Modernizacion de las Empresas Publicas

Páginas: 5 (1060 palabras) Publicado: 24 de junio de 2014
Prohibido Olvidar: CASO IV
Modernización de las Empresas estratégicas del Ecuador

Más allá de las buenas cifras económicas que exhibe el país, quizá la mayor clave para entender la alta aprobación que recibe el gobierno de la revolución ciudadana, y que lo coloca entre los más populares de América, está en una frase que expresó el presidente Rafael Correa en una entrevista:

“Nos puedenacusar de cualquier cosa, menos de ser incoherentes: hacemos exactamente lo que propusimos al pueblo ecuatoriano y lo que este aprobó mayoritariamente en las urnas”






El actual proceso político ecuatoriano se inició hace siete años con la victoria electoral de un conjunto de fuerzas progresistas que confluyeron en Alianza País para construir democráticamente una alternativa de gobiernoque, junto a la ciudadanía, revolucione las estructuras del viejo Estado.

Empresas claves modernizadas
Servicio de Rentas Internas (SRI)
Creada en base a la Dirección General de Rentas en 1997, cuando en el Ecuador por diferentes circunstancias había desaparecido la confianza por la inseguridad jurídica, surge la institucionalización de la Administración Tributaria.
Como una actividadindispensable ligada directamente con la nueva imagen que se encontraba proyectando la Administración Tributaria Ecuatoriana a través del SRI, hay que resaltar la importante gestión a fin de mejorar sustancialmente la presentación física y funcionalidad de algunos de los edificios y locales

Sin embargo, después del caos bancario de 1999, las cosas no marchaban bien y el cambio en la AdministraciónTributaria no fue más que un comienzo que necesitaba otros cambios pero gigantescos.

Y fue que a partir de estos principales objetivos que el Presidente Rafael Correa y la Revolución Ciudadana, pusieron en marcha las gestiones de modernización en este sector.
El propósito no se limitó a mejorar sustancialmente la presentación física de la entidad, sino sobre todo, a brindar las facilidadesnecesarias a los contribuyentes, a prestarles la atención a la que tienen derecho y el asesoramiento que requieran para el cumplimiento de sus
obligaciones formales.

La recaudación tributaria ha crecido de manera importante durante los últimos años; con la revolución ciudadana se ha obtenido un crecimiento de más del 175% . Definitivamente, la labor del SRI ha sido fundamental a la hora decobrar impuestos; grandes y pequeñas empresas y, sobre todo, los trabajadores han tomado conciencia de sus obligaciones tributaria.

Aspectos destacados:

Creación de reformas tributarias oportunas para que la Administración Tributaria sea más eficiente en sus funciones, así como también vigilancia y seguimiento del cumplimiento y sanciones inmediatas al no cumplimiento de las mismas.



Másagencias y puntos de servicios con instalaciones modernas y tecnológicas además de atención personalizada a nivel nacional para lograr mayor eficiencia en las actividades de la institución.







Programas de Educación y capacitación tributaria permanentes y continuas.









Procesos modernizados a través de Call Center y Servicios en línea del portal web, que facilitan losprocesos relacionados a la actividad de este sector.

















Creación del RISE (Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano), acceden a él voluntariamente las personas naturales que desarrollen actividades comerciales, de servicios, agrícolas, transporte, manufactura, construcción y restaurantes, cuyos ingresos brutos no superen los $60 mil en un año, y que no poseanmás de 10 trabajadores a su cargo.



Creación de la Lotería Tributaria, con el fin de motivar a los contribuyentes a que exijan comprobantes de venta (facturas), requisito fundamental para participar en el sorteo,

Entre otros aspectos que fomentan la cultura tributaria.




Caso que vale la pena recordar: Cierre del Capítulo Noboa

En el año 2013, el Servicio de Rentas Internas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿En que sectores se centralizaban las empresas en la modernización?
  • Modernización Y Productividad Del Administrador Publico
  • La Modernización Del Estado Y El Directivo Público
  • Empresas publicas
  • Empresa pública
  • Publicos De La Empresa
  • empresas publicas
  • Empresa Publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS