Modlo De Resumen El Venado y El Faisan
ESPECIALIDAD: INFORMATICA
GRADO Y GRUPO: 1° - B
NOMBRE DEL ALUMNO: MARIO ALBERTO GARMENDIA VAZQUEZ
NOMBRE DEL PROFESOR(A): MARIA DELCARMEN MATURANO GARCIA
MATERIA: COMPRENCION LECTORA Y REDACCION I
El venado y el faisán
El venado ligero y bello, que corría libre y feliz por llanuras anchas es hoy un pobre animalito temeroso yperseguido que huye de los hombres con horrible pavor y se esconde temblando dentro del monte cuando oye las pisadas romper las hojas secas.
Vive como si estuviera atado y enjaulado, y su corazónlate estremecido siempre por el riesgo. Ya no es lo que era.
Antes era tranquilo y contento sin miedo de los hombres. Que fueron buenos y lo sabían amar. El grano dorado era para el también y se lodaban con sus manos puras las mujeres y los niños.
El venado era el cuerpo del Mayab y el faisán era su espíritu. !!!El faisán que volaba sobre las ciudades blancas como el rayo de sol que madura losfrutos de la vida y enciende el fuego sobre el altar de aquel que lo hace y lo renueve todo.¡¡¡ hoy el faisán no vuela más que abajo escondiéndose del daño y de la mentira y de esta triste. Y tiene loscolores de sus plumas oscurecidos en la sombra de este tiempo. Pero la voz que sienten todos en el aire que llega de lejos, dice al hijo del Mayab que habrá los ojos y encienda el corazón.
Porqué elfaisán ha de volar otra vez con vuelo alto y deslumbrante, y el venado trémulo ha de saltar feliz y libre. Sobre la tierra de nuestros padres.
¡¡¡ya se ha llorado mucho sobre ella!!!
.
1_Tema: Elvenado y el faisán
2_Propósito u objetivo: Nos hace concientizar de como el hombre trata a los animales.
3_Partes en que se divide el texto:
El texto se divide en 7 párrafos.
Párrafo 1 línea 1 a5. Venado feliz.
Párrafo 2 línea 6 a 7. El venado atado.
Párrafo 3 línea 8 a 11. El grano dorado.
Párrafo 4 línea 12 a 22. Sendera su corazón.
Párrafo 5 línea 23 a 25. El faisán libre.
Párrafo...
Regístrate para leer el documento completo.