Modos de Adquirir Acciones
1.- El método como la relación del hombre con el mundo
El ser humano, en su afán de conocer y alcanzar la verdad, en sus diferentes épocas y circunstancias ha ampliado yperfeccionado cuatro caminos o formas de concepción del mundo: la filosofía, la ciencia, la religión y el arte; y ha logrado presentar propuestas para comprender el mundo, e incluso las formas para autoentendernos éstas constituyen las bases metodológicas que cada generación ha de analizar y actualizar.
*A lo largo de la historia el hombre ha buscado la respuesta a las dudas que surgen y gracias aesas respuestas es que ha podido concretar los caminos que nos permiten entender al mundo y de esta forma se ha llegado a comprender los caminos que llevan al hombre a resolver sus dudas: el método yla metodología.
1.2 Significado etimológico de la palabra método
La palabra método deriva de dos raíces griegas: meta y odos; la primera, significa “de acuerdo con, por medio de, hacia, el medio,el modo de, a lo largo de”; y la segunda posee el significado de “camino, vía ruta”. De ahí que exista un método cuando se sigue un camino, cuando se procede conforme a una regla o vía, cuandomediante una serie de actividades sujetas a un plan previo se obtiene un determinado fin o se logra hacer algo.
*A partir de la definición etimológica puedo decir entonces que el método es el camino quenos conduce hacia un fin o resultado determinado o esperado.
1.3 Concepciones fundamentales e importancia del método.
El método requiere de la determinación clara de los problemas cognoscitivos,saber de antemano cuál es la naturaleza de la realidad que pretendemos abordar; así, de acuerdo con el tipo de realidad que va a tratarse será el modelo de método por seguir.
El método contribuye aformar hábitos o costumbres en diferentes campos en diferentes campos de la actuación humana, lo que asegura, es un resultado previsto.
En un sentido filosófico el método, presidido por la lógica,...
Regístrate para leer el documento completo.