modos de pantalla

Páginas: 5 (1111 palabras) Publicado: 28 de abril de 2013
Novela
La novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE ladefine de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente en la Antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna".1
Características
Las bases de una novela son las siguientes:
Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60,000 y 200,000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más.Aquí radica la diferencia con el cuento. Existe una zona difusa entre cuento y novela que no es posible separar en forma tajante. A veces se utiliza el término nouvelle o novela corta para designar los textos que parecen demasiado cortos para ser novela y demasiado largos para ser cuento; pero esto no significa que haya un tercer género (por el contrario, duplicaría el problema porque entonceshabría dos límites para definir en lugar de uno).
Hay otras diferencias entre novela y cuento: la novela aparece como una trama más complicada o intensa, con mayor número de personajes que además están más sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, etcétera.
Es de ficción, lo que la hace diferente de otros géneros en prosa como la historia o el ensayo.
En prosa, lo que la separade los relatos ficticios extensos en forma rimada. No obstante, Eugenio Oneguin, de Aleksandr Pushkin, se considera una novela, aunque está en verso.
Importancia de la Novela en la Educación
Es una forma de profundizar en el individuo y en la sociedad.
Su mayor extensión sirve para tener al lector ocupado durante más tiempo en un mismo tema.
La lectura personal y silenciosa favorece lamaduración del niño; es una actividad que necesita ser acabada para tener sentido.
El niño entra en contacto con unos modelos ante los que tiene que tomar partido y formar juicios.
La novela enfrenta al niño con experiencia desconocidas y poco habituales, su visión del mundo se amplia
Novelistas Nacionales Destacados
Arévalo Martínez, Rafael Arias, Arturo Asturias, Miguel Ángel Beteta, José A.Brañas, César Carrera, Mario Alberto Cifuentes, Edwin Cojulun Bedoya, Carlos Contreras Vélez, Alvaro Coronado Aguilar, Manuel D'Echevers, Malín Díaz Lozano, Argentina Drago Bracco, Adolfo Flores, Marco Antonio Gómez Carrillo, Enrique Hall, Elisa Herrera, Flavio Irisarri, Antonio José de Jesús, Felipe de Juárez Muñoz, José Fernando Lainfiesta, Francisco Liutti, Augusto López Valdizón, José MaríaMarroquín Rojas, Clemente Martínez Sobral, Enrique Mencos Franco, Agustín Milla y Vidaurre, José Monteforte Toledo, Mario Montúfar Alfaro, Manuel Morales, Mario Roberto Pellecer, Carlos Manuel Pineda, Fernando Rodríguez Macal, Virgilio Salazar, Ramón A. Salguero, Alvaro Hugo Solórzano, Carlos Soto Hall, Máximo Urrutia, Miguel Ángel Vasquez, Miguel Ángel Vela, David Wyld, Enrique Wyld Ospina, Carlos ZeaRuano, Rafael Zeissig, Leopoldo.
Algunas Obras de Novelistas Destacados
1. Una Vida (Rafael Arévalo Martínez, 1914)
2. Maya (Rafael Arévalo Martínez, 1911)
3. Los atormentados (Rafael Arévalo Martínez, 1914)
4. El hombre que parecía un caballo (Rafael Arévalo Martínez, 1914)
5. Las Rosas de Engaddi (Rafael Arévalo Martínez, 1921)
6. El Señor Presidente (Miguel Angel Asturias, 1946)
7.Hombre de Maíz ( Miguel Angel Asturias, 1949)
8. Viento Fuerte (Miguel Angel Asturias, 1950)
9. Alto es el Sur (Miguel Angel Assturias, 1952)
10. Carta Aérea mis Amigos de América (Miguel Ángel Asturias, 1952)
11. El Alférez Real (Manuel Montúfar Alfaro)
12. La Verdad Sobre Guatemala (Enrique Gómez Carillo, 1906)
13. Jerusalén y la Tierra Santa (Enrique Gómez Carillo, 1913)
14. Sensaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pantalla
  • La otra pantalla
  • Pantallas
  • Pantallas
  • Pantallas
  • Pantallas
  • Pantallas
  • Pantallas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS