Modos de prosuccion
Primer modo de producción en la historia de la humanidad. La base de sus relaciones de producción era la propiedad colectiva de cada comunidad sobre losmedios de producción, tipo de propiedad que correspondía a las fuerzas productivas primitivas, sin desarrollar. La debilidad del hombre aislado y la imposibilidad de producir y luchar con lanaturaleza individualmente requerían que la propiedad sobre los medios de producción y el trabajo fuesen colectivos. La cooperación simple de los hombres primitivos aparecía como una nueva fuerza productiva.El trabajo del hombre no creaba excedentes por encima del mínimo vital necesario, la distribución de los productos era igualitaria.
Esclavismo
En el esclavismo aparece y se desarrolla la propiedadprivada de los medios de producción. La propiedad se da sobre el producto total y sobre el propio productor (esclavo).
Aparecen dos clases sociales fundamentales y antagónicas: los esclavistas que sonlos dueños de los medios de producción y los esclavos que no son propietarios de los medios de producción.
La base de la producción es el esclavo que realiza las actividades productivas.
Laexistencia de esclavos que se dedican a las labores productivas propiamente dichas permite la existencia de ciertas clases que cultivan la filosofía, la astronomía, las matemáticas, y otras ciencias. Lasfuerzas productivas se desarrollan ampliamente durante el modo de producción esclavista; como prueba de ello tenemos:
El desarrollo de la agricultura, en Egipto alcanzo niveles muy altos, estableciendonuevos cultivos como el trigo, la avena y el mijo.
La construcción alcanzo grandes niveles; prueba de ello son las pirámides y tumbas egipcias.
Se desarrolla la ganadería, cobrando auge curtiduríade pieles usadas para vestir, como ornamento y auxiliar en la construcción.
Es notable la utilización de piedras preciosas como rubíes y diamantes para producir taladros y otros instrumentos para...
Regístrate para leer el documento completo.