Modulo romano y griego
* el arte romano está influido por el griego y del arte etrusco (en retratos funerarios) y del arte de los pueblos conquistados.
* el desarrollo del mosaico.
* obras deingeniería : (acueductos, calzadas, puentes) lugares de diversión (teatros, anfiteatros, circos, termas,)
* edificios religiosos :(templos, necrópolis) las gradas o estilobato son reemplazadas porel podium o basamento de paredes verticales en tres de los cuatro lados: el de la fachada principal tiene una escalinata y es este lado el que da acceso al templo. El templo romano es en generalpróstilo o pseudoperíptero (las columnas están adosadas al muro), salvo en el pórtico o entrada principal.
* monumentos conmemorativos: (arcos de triunfo, columnas conmemorativas).
* La simetría:hay un eje alrededor del que ordenan las edificaciones y un claro sentido de la perspectiva, Y la verticalidad constituye una novedad.
* la cúpula supone impulsar la vista hacia lo alto; al mismotiempo, la relación ancho-alto tiende a desnivelarse a favor de la línea vertical.
* Usaron materiales como: la piedra, el hormigón y el ladrillo.
Referencias:http://www.scribd.com/doc/9693820/3-La-Arquitectura-Romana
Modulo griego
* está fundamentalmente representada por los templos,
* dos los estilos clásicos, el dórico y el jónico
* Ya en el siglo V se añade el ordencorintio y, más tarde, en pleno período helenístico aparece el capitel compuesto.
* Los templos se elevan sobre unas gradas (krepis, cuyo último escalón es el estibolato), y según sus característicasreciben diversas denominaciones, de las que las principales son las siguientes:
*hípetro (sin techo),
*próstilo (con pórtico con columnas),
*in antis (cuando los muros de la cella o naosavanzan hasta el frente),
*anfipróstilo (con pórtico delante y atrás),
*períptero (rodeado de columnas),
*pseudoperíptero (con columnas adosadas en los lados),
*áptero (sin columnas),
*monóptero...
Regístrate para leer el documento completo.