mole poblano
Practica en operaciones de alimentos
OBJETIVO DE LA PRACTICA: Conocer los distintos métodos de cocción, asi como la preparación de distintos platillos en la comida mexicana.
MARCO TEORICO: El mole poblano es una especialidad culinaria de la ciudad de Puebla, México. Consiste principalmente en una salsa de una gran variedad de ingredientes vertida sobre piezas deguajolote, nombre que se le da en México al pavo. Es uno de los platillos más representativos del país.
La creación del mole se remonta a la época precolombina, con los aztecas. La mas reconocida es la que fue creado en el Convento de Santa Rosa.
Los antiguos mexicanos hablantes del náhuatl utilizaban el vocablo mulli para señalar un guiso, una salsa, o una mezcla.
Juan de Palafox, virrey de laNueva España y arzobispo de Puebla, visitó su diócesis, un convento poblano le ofreció un banquete, para el cual los cocineros de la comunidad religiosa se esmeraron especialmente. El cocinero principal era fray Pascual. Ese día estaba particularmente nervioso y comenzó a reprender a sus ayudantes, en vista del desorden que imperaba en la cocina. El mismo fray Pascual comenzó a amontonar en unacharola todos los ingredientes para guardarlos en la despensa y era tal su prisa que fue a tropezar exactamente frente a la cazuela donde unos suculentos estaban ya casi en su punto. Allí fueron a parar los chiles,almendras trozos de chocolate y muchas más especias echando a la comida que debía ofrecerse al Virrey. Fue tanta la angustia de fray Pascual que éste comenzó a orar con toda su fe,justamente cuando le avisaban que los comensales estaban sentados a la mesa. Un rato más tarde, él mismo no pudo creer cuando todo el mundo elogió el accidentado platillo.
No obstante, lo seguro es que el mole no es producto de una casualidad, sino el resultado de un lento proceso culinario iniciado desde la época prehispánica y perfeccionado en la Colonia, cuando la cocina mexicana se enriqueció conelementos asiáticos y europeos.
INGREDIENTES:
• chile ancho
• chile pasilla
• chile mulato
• chile morita o chipotle seco
• manteca de cerdo (dividida)
• caldo de pollo (dividido)
• jitomate
• 2 clavos de especie
• pimientas gordas
• canela
• semillas de cilantro
• semillas de anís
• ajonjolí
• pepitas sin cáscara (semillas de calabaza)
• cebolla mediana
• dientes de ajo
•tortillas de maíz
• bolillo (u otro pan blanco)
• pasas
• almendra (con cáscara)
• chocolate mexicano
Para la preparación es necesario dorar todos los ingredientes menos el pollo con mantequilla, uno por uno, y despues mezclarlos en la licuadora y al finar agregar el chocolate al comal.
FORMAS DE PREPARAR ARROZ
La cocción del arroz consiste básicamente en introducir humedad en los granoscalentando lo suficiente para que se ablande el almidón. Dado que el arroz es un alimento tan importante en muchísimas culturas, los métodos varían bastante de unos lugares a otros.
Arroz hervido
Pilaf
Persa (polo o polow)
Arroz para sushi
Arroz blanco o Thai
Arroz chino al vapor
Risotto
Arroz en cazuela
Arroz al horno
Arroz en Paella
Hector Garay Abdala142187
Practica en operacionesde alimentos
OBJETIVO DE LA PRACTICA: Conocer los distintos métodos de cocción, asi como la preparación de distintos platillos en la comida mexicana.
MARCO TEORICO: El mole poblano es una especialidad culinaria de la ciudad de Puebla, México. Consiste principalmente en una salsa de una gran variedad de ingredientes vertida sobre piezas de guajolote, nombre que se le da en México al pavo. Es unode los platillos más representativos del país.
La creación del mole se remonta a la época precolombina, con los aztecas. La mas reconocida es la que fue creado en el Convento de Santa Rosa.
Los antiguos mexicanos hablantes del náhuatl utilizaban el vocablo mulli para señalar un guiso, una salsa, o una mezcla.
Juan de Palafox, virrey de la Nueva España y arzobispo de Puebla, visitó su...
Regístrate para leer el documento completo.