moles
Se denomina ácido a cualquier compuesto químico que disuelto en agua, da una solución con un pH menor de 7. Cualquier compuesto químico que puede ceder protones es un ácido. Un ejemplo es el ácido clorhídrico, de fórmula HCl: HCl → H+ + Cl- (en disolución acuosa) o lo que es lo mismo: HCl + H2O → H3O+ + Cl- . El concepto de ácido es el contrapuesto alde base. Para medir la acidez de un medio se utiliza el concepto de pH.
Leyes Ponderales de la Materia: Las leyes ponderales son aquellas que rigen el comportamiento de la materia en los cambios químicos, en función de la masa de las sustancias que participan.
- Ley de la conservación de la masa (o de Lavoisier): La masa de un sistema permanece invariable cualquiera que sea la transformaciónque ocurra dentro de él; esto es, en términos químicos.
La masa de los cuerpos reaccionantes es igual a la masa de los productos de la reacción.
Esta ley se considera enunciada por LAVOISIER, pues si bien era utilizada como hipótesis de trabajo por los químicos anteriores a él se debe a LAVOISIER su confirmación y generalización. Un ensayo riguroso de esta ley fue realizado por LANDOLT en1893-1908, no encontrándose diferencia alguna en el peso del sistema antes y después de verificarse la reacción, siempre que se controlen todos los reactivos y productos.
Masa Molar: La masa molar es la masa de un mol de átomos, moléculas, iones, etc… La Masa molar se representa mediante el símbolo M y se expresa en Kg/mol o en gr/mol. Cuando la masa molar se expresa en gramos, su valor numéricocoincide con la masa atómica relativa o con la masa molecular relativa.
La masa molar de cualquier sustancia se puede calcular a partir de la masa atómica relativa si esta sustancia está compuesta de átomos o de la masa molecular relativa si se trata de moléculas
Volumen Molar: De acuerdo con la Ley de Avogadro, un mol de cualquier gas ocupa el mismo volumen que un mol de cualquier otro gas cuandolos volúmenes se miden en las mismas condiciones de presión y temperatura.
El Volumen molar es el volumen que ocupa 1 mol de cualquier gas a 1 atm de presión y 25 ºC de temperatura. (en condiciones Normales)
Masa Atómica: Es la masa de un átomo ; se mide en u.m.a.s. La masa atómica de un elemento es el número de veces que ese elemento contiene a la doceava parte del átomo de C12.
- La ley dela conservación de la materia no es absolutamente exacta. La teoría de la relatividad debida a EINSTEIN ha eliminado él dualismo existente en la física clásica entre la materia ponderable y la energía imponderable. En la física actual, la materia y la energía son de la misma esencia, pues no sólo la energía tiene un peso, y por tanto una masa, sino que la materia es una forma de energía que puedetransformarse en otra forma distinta de energía. La energía unida a una masa material es E = mc2 en donde E es la energía, m la masa y c la velocidad de la luz
En una transformación de masa en energía o recíprocamente, la relación entre ambas variaciones es, análogamente,
E = m.c2
La letra griega (delta) indica variación o incremento (positivo o negativo) de la magnitud a que antecede.
Larelación entre masa y energía da lugar a que la ley de la conservación de la materia y la ley de la conservación de la energía no sean leyes independientes, sino que deben reunirse en una ley única de la conservación de la masa-energía. No obstante, las dos leyes pueden aplicarse separadamente con la sola excepción de los procesos nucleares. Si en una reacción química se desprenden 100000 caloríasla masa de los cuerpos reaccionantes disminuye en 4,65 10-9 g, cantidad totalmente inobservable.
- Ley de las proporciones definidas (o de Proust): Cuando dos o más elementos se combinan para formar un determinado compuesto lo hacen en una relación en peso constante independientemente del proceso seguido para formarlo. Esta ley también se puede enunciar desde otro punto de vista
Para...
Regístrate para leer el documento completo.