Moluscos
Dominio: Eucaria Whittaker & argulis,1978 – eucariotas
Reino: Animal Linnaeus, 1758 - Linnaeus, 1758 - animales
Subreino: Bilateria (Hatschek, 1888) Cavalier-Smith, 1983 -(Hatschek, 1888) Cavalier-Smith, 1983 - bilaterados Rama: Proterostomados Grobben, 1908 - Deuterostomados Filo: Moluscos Bateson, 1885 - Cordados
FILO MOLUSCOS
Primer grupo de eucelomados
Proterostomados
esquizocelomados Larva trocófora, velígera en algunos y otros con desarrollo directo. Sistema de órganos muy desarrollado Intercambio gaseoso por piel, branquias, pulmones,cavidad del manto
Filo Moluscos
Sistema
circulatorio abierto (corazón tricavitario, vasos y senos venosos) y cerrado en algunos (cefalópodos) La eficiencia del sistemacirculatorio y respiratorio permite un mayor tamaño corporal (calamar gigante) Manto carnoso que segrega la concha, con muchas modificaciones y ausente en algunos (cefalópodos). Pie muscular con diversasmodificaciones, órgano locomotor Ojo muy evolucionado en cefalópodos, derivado del tegumento, ausente en otros (pelecípodos, mono y poliplacóforos).
Filo Moluscos
Simetría bilateral (asimétricosalgunos)
cabeza bien definida Celoma reducido a la región pericárdica, gónadas y parte de los riñones. Sistema digestivo completo con órgano ráspador (Rádula), el ano finaliza en lacavidad del manto. Uno o dos riñones metanéfricos en la cavidad pericárdica, desembocan en la cavidad del manto Tacto, olfato, gusto, equilibrio, vista. Dioicos, monoicos Sistema nervioso formado porganglios pleurales, viscerales, cerebrales, pediales, a veces centrados en un anillo (gasterópodos y cefalópodos)
Filo Moluscos
Forma y función La forma del cuerpo se divide en tres partes. Región cefálica Pie Masa visceral
Región cabeza-pie:
La
más activa contiene la boca, órganos sensoriales, y locomotores.
La masa visceral:
Contiene los aparatos digestivo,...
Regístrate para leer el documento completo.