MOMENTO 1
EVALUACIÓN DISTANCIA 1-2014
ESTUDIANTE:
YOHANY LÓPEZ BERNAL
CODIGO: 2169586
DOCENTE NACIONAL:
Mg. TRINIDAD OROZCO FORERO
DOCENTE REGIONAL:
MARIA EUGENIA BEDOYA MARIN
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
VICERRETORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
ADMINISTRACCION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
CENTRO DE ATENCION UNIVERSITARIOMANIZALES
MANIZALES, MARZO 29 DE 2014
TABLA DE CONTENIDO
Introducción……………………………………………………………………………………
Páginas
3
Objetivo general………………………………………………………………………………
5
Objetivos Específicos………………………………………………………………………...
5
Conclusiones…………………………………………………………………………………
13
13
INTRODUCCIÓN
Desde la formación humanista que estáinterpretada por Santo Tomas de Aquino como el ser humano como un ser integral y dignificado, parto de allí para definir que gracias a este curso logro comprender la importancia que tiene la persona en la Universidad Santo Tomas y que desde su formación aplica con responsabilidad cada una de las pautas que ha dejado Santo Tomas, desde allí la parte humana y su búsqueda cristiana se convierte en unpilar fundamental para nuestra formación y personal.
Desde mi formación profesional me parece importante resaltar que este curso me permite ser un profesional íntegro, desarrollando habilidades y destrezas que me permitan desarrollar mi razón y mi conciencia y de esta manera indagar profundamente sobre las realidades y trasfondos de mi trabajo.
Durante mi trabajo desarrollare temasrelacionados al curso el cual me permitirá indagar a profundidad la filosofía tomasina, tratando de resolver inquietudes al respecto:
Punto 1: Contextualizar la situación actual de los jóvenes y posibles cambios a los que ha sido sometida en relación a su búsqueda personal y profesional.
Punto 2: Tratar de persuadir a los jóvenes y personas a transformar su entorno profesional, para ser formados en laUSTA, logrando de esta manera explicar de manera lúdica e interpretativa, sus objetivos, misión y visión, pero además de los cambios que he logrado desde mi vida personal y profesional.
Punto 3: Desarrollare un cuadro comparativo con el fin de identificar el tema de Filosofía Institucional de manera crítica pero además analítica.
Punto 4: Como comprendo y como expreso la formación humanista,desde mis experiencias y desde mi percepción y vida.
Punto 5: Elaborare un escrito identificando los retos personales, los retos de la Universidad desde mi punto de vista y los retos del País, desde una formación basada en la dignidad humana o la dignificación humana en búsqueda de la razón y la conciencia.
Mis aportes al trabajo principalmente los baso desde mi experiencia de vida y mitransformación de una formación empírica a una formación profesional, que será alimentada por los pre saberes que he logrado adquirir desde muchos años en el medio ambiental, llegar a la USTA es una manera de romper el paradigma de regresar al aula y atreverme a combatir un medio cada vez más exigente.
OBJETIVOS
Fortalecer mis conocimientos de formación de la USTA, tanto suhistoria, vida y obra de Santo Tomas de Aquino como un legado para las generaciones futuras y luego adquiridos por esta Universidad para la formación de profesionales de seres humanos íntegros.
Objetivos específicos:
1. Comprender la formación Tomista desde la Universidad
2. Fortalecer mis conocimientos de la Universidad y del humanismo
3. Adquirir habilidades para identificar la metodología de laeducación Tomista
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
Lea detenidamente cada pregunta y responda en forma sintetizada, argumentativa, clara, coherente y objetiva.
1. Entre las características propias del hombre, y que deben tenerse en cuenta para una definición del mismo, podemos encontrar que éste es un ser paradójico y complejo.
Redacte un texto de tres a cinco párrafos donde...
Regístrate para leer el documento completo.