momento1faseindividualJeniferRueda
Páginas: 7 (1555 palabras)
Publicado: 19 de agosto de 2015
MOMENTO DE EVALUACIÓN
FASE INICIAL
ACCION PSICOSOCIAL Y SALUD
JENIFER RUEDA VARON
CC: 1.117.532.899
GRUPO: 403032A_224
TUTORA:
CAROLINA HERRERA DELGADO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
CEAD FLORENCIA
2015
INTRODUCCION
Hace muchos años atrás, si lepreguntábamos a los médicos porque las personas se enfermaban ellos respondería que es parte de la genética, pero a través del tiempo fueron cambiado sus respuestas, incluyeron la nutrición de las personas, luego los hábitos y entornos sociales y finalmente consideraron el comportamiento y la salud mental como causas por las cuales las personas se enferman, hoy en día es un objeto conocido que la saludfísica está íntimamente ligada con la salud emocional y psicológica, por lo cual este trabajo me ayudara a identificar mi rol como psicóloga en mi contribución a la salud de las personas, además de hábitos y costumbres que poseo que no benefician mi salud.
MAPA CONCEPTUAL
MATRIZ
Cuadro de Lista de chequeo (Propuesta)
Fichademográfica
Nombre del Departamento
Caquetá
Nombre del Municipio
Florencia
Zonal: (Rural o Urbana)
Urbana
Nombre del Estudiante
Jenifer Rueda Varón
Niveles
Factor Protector
Ponderación (1-10)
Factor de Riesgo
Ponderación (1-10)
Factor
Tipos
Biológico
Herencia
Si Diabetes (2)
Maduración
Completa (9)
Enfermedad que sufra actualmente
ninguna (10)
Predisposición alguna enfermedad
Si Diabetes(2)
Psicológicos
Exposición a condiciones estresantes
Si (5)
Dificultad para manejar problemas
No (8)
Habilidades sociales
Si (9)
Medio- Ambiente
Acceso a agua potable
Si (9)
Acceso a respirar el aire puro
Si (7)
Acceso a servicios públicos (luz, alcantarillado)
Si (8)
Acceso a lugares recreativos (parque, piscinas)
Si (6)
Acceso a colegios o escuela
Si (6)
Acceso a serviciosde salud
Si (6)
Adecuado manejo de las basuras
Si (6)
Buenas vías de comunicación
Si (6)
Acceso a internet
Si (8)
Acceso a biblioteca
Si (3)
Malas relaciones con los vecinos
No (5)
Acceso a realización de ejercicio
Si (8)
Acceso a la compra de verduras y frutas
Si (6)
Acceso a comidas rápidas
Si (6)
Realización de actividades recreativas en el barrio
No (3)
Acceso a licor odrogas ilícitas
Si (3)
Acceso a comida poco saludable (fritanga)
Si (4)
Inseguridad en el barrio
Si (8)
Estilo de Vida
Realización frecuente de actividad física
Si (8)
Alimentación saludable
Si (8)
Consumo de frutas y verduras
Si (8)
Consumo de agua
Si (8)
Tiempo para la recreación y diversión
Si (6)
Organización en la Atención en salud
Acceso a servicios de salud en el barrio
Si(6)
Acceso a servicios de promoción y prevención de la salud
Si (6)
Acceso a planes odontológicos
Si (6)
Acceso oportuno en calidad y servicios de atención de urgencias y servicios clínicos
Si (6)
Total
Dimensiones
Total
Biológica
Psicológica
Medio Ambiente
Salud
Factores Protectores
2
2
14
4
22
Factores de Riesgo
2
1
1
0
4
PERFIL DE SALUD
1. Elabore su Perfil de Salud, teniendocomo base este Test (dele clik en test y conteste)y guarde el pantallazo de su diligenciamiento
2. Con base en los hábitos que usted tiene en la actualidad, qué expectativas puede tener frente a su vejez y muerte:
RTA: Mi expectativa hacia mi vejez y mi muerte es tranquila porque en la actualidad cuido mi cuerpo con comida saludable y hago ejercicio con regularidad, me esfuerzo por no estaren situaciones de riesgo o en peligro, por lo tanto seré una anciana animada y con fuerzas físicas para hacer las cosas cotidianas de la vida.
3. Diligencie el siguiente cuadro acorde a las variables identificadas y clasifíquelas en de riesgo o de protección (la primera fila le sirve de ejemplo, continúe llenado las siguientes filas)
Factores riesgo
Factores Protectores
Diabetes por...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.