Mongrafia departamento del Guaviare
YILDER LEANDRO BEJARANO LOPEZ
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO TORRES LEON
ESCENARIO ACADEMICO DE INVESTIGACION
GRADO 8-1
PUENTE AMARILLO
2013
DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE
YILDER LEANDRO BEJARANO LOPEZ
Proyecto de Investigación Académica sobre el Departamento delGuaviare
Directores
Ximena Céspedes
Celene Córdoba Mena
Eulalia Lozada Patarroyo
Julio Cesar Mendoza Cristancho
Tania Medina Panqueba
Teresa Rojas Ladino
Licenciados Académicos
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO TORRES LEON
ESCENARIO ACADEMICO DE INVESTIGACION
GRADO 8-1
PUENTE AMARILLO
2013
ContenidoTABLA DE ILUSTRACIONES
INTRODUCCION
El Departamento del Guaviare se caracteriza por su riqueza natural, pues es uno de los Departamentos que conforma la Región Amazónica de Colombia, está ubicado en el oriente del país, la mayoría de su población esanalfabeta e indígena, como parte de su economía se encuentra la explotación de caucho y aun así es un Departamento poco reconocido en el país.
Como se dijo anteriormente es poco reconocido, por tal razón se decide realizar esta investigación, ya que es un Departamento más del país y como tal las nuevas generaciones deben reconocerlo.JUSTIFICACION
La investigación académica sobre el Departamento del Guaviare, surgió como iniciativa del cuerpo de docentes de la Institución Educativa Francisco Torres León Puente Amarillo, ya que induce al estudiante en un ambiente de exploración y búsqueda de información relacionada con todos los aspectos generales y de vital importancia tales como historia, geografía, cultura, economía,política, etc., de los diferentes Departamentos que conforman al país.
En la búsqueda y desarrollo de la investigación se evidencia que no se encuentra buena información sobre el Departamento del Guaviare.
OBJETIVOS
GENERAL
Investigar y conocer los aspectos históricos, geográficos, culturales, económicos, sociales y políticosdel Departamento del Guaviare.
ESPECIFICOS
Conocer a fondo el Departamento del Guaviare junto a sus problemáticas que vive día a día.
Fomentar el turismo en el Departamento del Guaviare.
Analizar las políticas ambientales, sociales y culturales del gobierno para su desarrollo.
TOPONIMIA
SIMBOLOS DEPARTAMENTALES
HISTORIA
Lasprimeras poblaciones del Departamento del Guaviare tuvieron origen en el siglo XVIII, durante este siglo se establecía el auge de las misiones franciscanas que recorrían las sabanas y llanuras de este departamento las cuales contemplaron los primeros grupos indígenas.
Para los años siguientes los grupos indígenas se asentaron con más fuerza perteneciendo así a tribus llamadas sikuani, guayabero ytucano, las cuales vivían en las vegas altas de los ríos de la región, aquellas tribus indígenas establecían como economía la caza, pesca y horticultura.
Ilustración Tribus Indígenas (primeros pobladores)
FUENTE:http://www.google.com.co/search?gs_rn=17&gs_ri=psyab&cp=4&gs_id=e&xhr=t&q=nukak+maku&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.487056
La tribu indígena guayabero, fue o es una culturaseminomada, se ubicó allí estratégicamente para repeler los continuos ataques de parte de los nukak maku que se establecían en las selvas del Guaviare las cuales en su gran mayoría estaban pobladas de esta cultura y que recorrían las selvas para practicar lo que ellos denominaban guahibadas que consistía en una persecución a indígenas que terminaban en matanzas.
Años más tarde el Departamento del...
Regístrate para leer el documento completo.