mono titi
SEDE BOGOTA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA
PROGRAMA DE ZOOTECNIA
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION
PROBLEMÁTICASEMILLERO DE INVESTIGACION
CARLOS ALBERTO VENEGAS
JENNY PAOLA HIDALGO MARTINEZ
LAURA TATIANA LANDINEZ VILLAMIL
LAURA XIMENA VARGAS GONZALEZ
MIGUEL ANGEL YURGAQUI VALDIVIESO
2013PROBLEMÁTICA:
Con base en la observación, se llega a un punto de partida, por medio de los cuales se postularan tres posible variable, las cuales afectan directamente a los ejemplares de estudio (titi cabezade algodón (Saguinus oedipus)), las cuales serán mencionadas a continuación. Primero, se observo que las instalaciones son de carácter aceptable, teniendo en cuenta dos factores, primero, que lasinstalaciones para estos mono deberían ser “de gran magnitud”, debido a que se trata de un animal silvestre (primates), los cuales en vida libre, tienen acceso a infinidad de recursos naturales tales comobosques y selvas tropicales, segundo, que el número de ejemplares manejados en el zoológico del parque Jaime Duque, ubicado en el municipio de Briceño, Cundinamarca, Colombia, y el tamaño de losmismos no resulta perjudicial o negativo (hacinamiento).
Segundo, que la alimentación y el control de la misma no resultan del todo benéficos, ya que en vida silvestre estos primates adquieren elalimento según las disposiciones del medio. Mientras que al estar en cautiverio, se les está acostumbrando a un régimen alimenticio con horario, cantidad y dieta establecida, las cuales desencadenarían deuna forma u otra un desorden alimenticio que podría llegar a ser perjudicial para la salud de los individuos.
Tercero, que los factores ambientales están siendo dados de una manera netamente sintética,protegiéndolos de condiciones tales como lluvias, inundaciones, completas sequias, corrientes de frio, tormentas eléctricas, entre otras, las cuales en condiciones naturales contribuirían al...
Regístrate para leer el documento completo.