monografia asis
TEMA : “ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD EN EL PERU”
CURSO : TÓPICOS SELECTOS EN NUTRICIÓN INFANTIL
DOCENTE : LIC. MIRIAM MAGUIÑA ALVAREZ
ALUMNO : FERNANDO OKAMOTO DIAZ
CICLO : VIII
Lima – 2015
INDICE
Introducción…………………………………………………………………………...4
1. Población y territorio…………………………...…………………………………….5
1.1 Extensiónterritorial..........................................................................................5
1.2 Poblacion............................................................................................................6
2. Transición demográfica………………………………………………………………7
2.1 A mayor edad, mayor población femenina………………………………….7
3. Tasa bruta de natalidad……………………………………………………………8-9
3.1 Nacimientos inscritosoportunamente……………………………………...10
4. Tasa bruta de mortalidad......................................................................................10-11
5. Esperanza de vida al nacer………………………………………………………….12
6. Índice de pobreza monetaria…………………………………………………….12-13
7. Acceso a servicios básicos…………………………………………………………...14
8. Condiciones de vida en el Perú……………………………………………………...15
8.1 Accesos aseguros de salud…………………………………………………..16
8.2 Lugar de consultad en salud………………………………………………...17
9. Principales causas específicas de muerte…………………………………………..17
9.1 Principales causas específicas de mortalidad en mujeres…………………18
9.2 Principales causas de muerte especifica en varones……………….......19-20
10. Niveles y tendencias de la mortalidad infantil y en la niñez……………………...20
10.1 Niveles demortalidad……………………………………………………20-21
11. Exposición al embarazo……………………………………………………….....21-22
12. Déficit calórico……………………………………………………………………….23
13. Iniciación de la lactancia……………………………………………………….........24
13.1 Lactancia inicial………………………………………………………….24-25
13.2 Duración de la lactancia…………………………………………………….25
13.3 Tipo de lactancia por edad de la niño o del niños……………………...25-26
14. Acceso aprogramas sociales………………………………………………………..26
14.1 Acceso a programas sociales según tipo de programa………………...27-28
15. Conclusiones……………………………………………………………………...29-30
16. Bibliografía…………………………………………………………………………..31
INTRODUCCIÓN
La situación de salud es el resultado de la interacción de diversos factores que modifican el perfil epidemiológico de un territorio y como es lógico,al escenario y sus actores que son los tomadores de decisiones, los niveles operativos y la comunidad, los cuales despliegan sus fuerzas en conjuntos para alcanzar el ideal de salud para todos.
Es así que el presente trabajo se enfoca en el análisis de la situación de salud en el Perú el cual es un proceso analítico-sintético que permite caracterizar, medir y explicar el perfil desalud-enfermedad de la población, incluyendo los daños y problemas en salud, así como sus determinantes, con un particular enfoque de la salud en la niñez y los primeros años de vida con el fin de identificar sus necesidades y prioridades en salud, los cuales son de utilidad para la definición de intervenciones y estrategias.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD EN EL PERU
1. POBLACION YTERRITORIO
1.1 SUPERFICIE TERRITORIAL
Los cinco departamentos más grandes, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Cusco y Puno, abarcan la mayor parte del territorio nacional, 55% de la superficie total del país. Los tres más extensos se ubican en la Selva, sin embargo por lo inhóspito de su territorio hay una escasa concentración poblacional. Si dividimos la superficie de estos departamentos entre supoblación actual, a cada persona le correspondería cerca de 34 Has.
Al otro extremo, tenemos la Provincia Constitucional del Callao, donde a cada persona le correspondería solo 147 m2.
1.2 POBLACIÓN
Al 30 de junio del 2014, en el Perú éramos 30 millones 814 mil 175 personas, creciamos anualmente en 339 mil personas y residiamos en 24 departamentos, una Provincia Constitucional, 195...
Regístrate para leer el documento completo.