Monografia BETO Imprimir

Páginas: 18 (4268 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES



CURSO:
Finanzas internacionales
DONCENTE:
Econ. José Uberto Chávez Morales
CICLO:
IX
ALUMNAS:
Alma Ascuña Flores
Milagros Minaya Zavala
Deyna Olarte Pinto
Lucero Villanueva Carbajal

ÍNDICE


Introducción
2
1. Contratos a futuros-características-elementos
3
1.1. Contratos a futuro
3
1.2.Características
4
1.3. Elementos
5
2. Diferencia entre futuros
6
2.1. Contrato de opción
6
2.2. Contratos de futuros
6
2.3. Contratos Forward.
6
3. Contrato Opción-Clasificacion-Modalidades
8
3.1. Opción
8
3.2. Clasificación
9
3.2.1 La opción Call
9
3.2.2. La opción put
11
3.3. Modalidades o características
13
4. Análisis y riesgo del comportamiento del tipo de cambio
14
4.1. Análisis
14
4.2.Riesgos
15
5. Mercado de opciones y valuación de opciones
16
5.1. Mercado de opciones
16
5.2. Valuación de opciones
17
Conclusión
Bibliografía
19
20


INTRODUCCIÓN

Los contratos de futuros se negocian en el mercado de futuros, se puede comprar con la intención de mantener el compromiso hasta la fecha de su vencimiento, también puede ser utilizado como instrumento de cobertura en operaciones detipo especulativo.
Mercado de opción es en el que se negocian los contratos de comprar o vender, a un determinado precio, un valor o producto especificado y cotizado en dicho mercado, en el de contado y, en algunos casos, en el de futuros, una vez transcurrido un plazo. Un contrato de opción confiere a su titular el derecho a decidir sobre la ejecución o abandono de un contrato principal decompraventa de un activo. Existen mercados de opciones sobre materias primas, fondos públicos y valores mobiliarios en general, tipo de interés e índices de cotización en Bolsa.





1. CONTRATOS A FUTUROS-CARACTERÍSTICAS-ELEMENTOS
1.1. Contratos a futuro
Un contrato de futuros se puede definir como un contrato o acuerdo vinculante entre dos partes por el que se comprometen a intercambiar un activo (elllamado activo subyacente1), que puede ser físico o financiero, a un precio determinado y en una fecha futura preestablecida.
En finanzas, un contrato de futuros es un contrato normalizado entre dos partes para intercambiar en una fecha futura, la fecha de vencimiento, un activo específico en cantidades estándares y precio acordado en la actualidad. Es un tipo de contrato de derivados.
Loscontratos de futuros se negocian en el mercado de futuros. La parte que acordó comprar el activo subyacente en el futuro, el "comprador" del contrato, se dice que toma la posición en "largo"; por su parte, el "vendedor" toma la posición en "corto" y es la parte que acuerda vender el activo en el futuro. Esta terminología refleja las expectativas de las partes - el comprador espera que el precio del activovaya a aumentar, mientras que el vendedor desea o espera que se reduzca.
Un contrato de futuros tiene muchas similitudes con un contrato a plazo (forward). Un forward es como un futuro en el que se especifica el intercambio de bienes por un precio determinado en una fecha futura determinada. Sin embargo, un forward no se negocia en bolsa, es decir, en un mercado regulado centralizado, y por lotanto no tiene los pagos provisionales parciales (margen) que requiere el ajuste a mercado. Tampoco es un contrato normalizado, como el contrato de futuros.
1.2. Características
Los contratos de futuros tienen las siguientes características:
Activo subyacente: Es el activo al que está referenciado el futuro. Por ejemplo, en el futuro sobre el IBEX 35 el activo subyacente es el propio IBEX 35 y en elcaso de los futuros sobre acciones del Banco Santander el activo subyacente es la acción del Banco Santander.
Número de acciones por contrato: Se aplica sólo a los futuros sobre acciones. Es el número de acciones que representa cada contrato. En el caso de Meff cada contrato representa 100 acciones, salvo ajustes temporales por ampliaciones de capital u otras operaciones que afecten al capital...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MONOGRAFIA DERECHO CIVIL imprimir
  • supuesta monografia para imprimir
  • Archivo Oficial Monografia Imprimir
  • Beto
  • beto
  • BETA
  • Beto
  • beto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS