Monografia Calidad
TEMA : TRABAJO DE INVESTIGACION
CURSO : CONTROL DE CALIDAD I
DOCENTE : ING. CARLOS OQUELIZ MARTINEZ
INTEGRANTES:
CASTRO PAZ, Rosario del Milagro
GALLEGOS NAVARRETE, Edinson
GOMEZ VASQUEZ, Angel
2011-II
Surco, 15 de Noviembre del 2011
INDICE
INTRODUCCION 3OBJETIVOS 4
CAPITULO I: LA EMPRESA 5
1.1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 5
1.2. VISION Y MISION 6
1.2.1. VISION 6
1.2.2. MISION 6
1.3. VALORES 6
1.4. CERTIFICADOS 7
CAPITULO II: EL PRODUCTO 8
2.1. CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS 8
2.2. DETERMINACION DEL PRODUCTO PRINCIPAL 11
2.3. ARTICULOS DEL PRODUCTO 12
5.1.1. DESCRIPCION 12
2.4. NORMAS LEGALES DEL PRODUCTO 13
CAPITULO III:EL PROCESO 14
3.1. ESPECIFICACIONES DEL PROCESO 14
3.2. CLASIFICACION POR ORDEN DE SERIEDAD 16
3.3. DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO 17
DOP DEL LAVADERO DE UNA POZA CON ESCURRIDOR 17
CAPITULO IV: SISTEMA DE CALIDAD 18
4.1. DEFINICION 18
4.2. CONTROL DE CALIDAD 19
4.3. INSPECCIONES DE ENTRADA Y SALIDA 20
4.2. INSPECCIONES DEL PROCESO 20
4.3. EJECUCION DEL CONTROL DE CALIDAD21
CONCLUSIONES 32
ANEXOS 33
INTRODUCCION
El significado de calidad puede ser descrito de distintas formas pero todos apuntan
Hacia una sola idea la cual es la mejora continua en base de la eliminación de defectos
En la prestación de un bien o servicio de alta calidad se da si existe la cooperación de toda la empresa y a todos los niveles de esta.
En cualquier proceso defabricación las variaciones pueden producirse por azar, siguiendo un proceso aleatorio, o debido a una causa externa identificable, que se puede descubrir y evitar en el futuro. para poder lograr la calidad en lo propuesto En el trabajo siguiente nosotros aplicamos los conocimientos adquiridos en el curso, analizando un sistema de control de calidad, en la línea de producción la empresa .una empresa deprimer nivel en el mercado y nacional e internacional.
Para este trabajo es importante conocer el control de calidad que se aplica en el proceso de producción donde se usaran diferentes tipos de diagramas de control estadístico para obtener información necesaria para tomas de decisiones futuras determinando así las mejoras continuas dentro de un proceso de producción de alta calidad.OBJETIVOS
* Analizar un proceso de producción y poder identificar sus estándares de calidad
* Usar los gráficos de control estadístico para la identificación de productos defectuosos y no defectuosos ayudando al operario a identificar las causas que genere problemas de calidad.
* Emplear el software Minitab, para un adecuado análisis de control de calidad en el proceso.
*Identificar a la calidad como responsabilidad de las empresas y como factor de competitividad en el mercado
* Dar productos y servicios de una calidad que este entre los mas altos standares a nivel nacional y mundial
* Identificar, analizar y solucionar los problemas existentes en la línea de producción que afecten la calidad en el producto final.
* Identificar los puntos de mayorsensibilidad evitando que se genere
Merma en la producción
* Poder lograr la mejora continua en el proceso de calidad
CAPITULO I: LA EMPRESA
1.1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
Traer a la memoria Record, es recordar sus indicios con Don Federico Moll (1901-1989-Aichelberg) y su esposa, la Sra. María, quienes llegan a Perú en 1928.
Durante el año de 1930, conoce a su compatriotaKurtHaustein quien era un maestro especialista en ollas. Ambos deciden tener su propio negocio y es así que en 1934 funden la empresa peruana de Aluminio RECORD ubicado en el distrito de Breña. Al principio sus ollas fueron hechas de aluminio fundido y tenían 14 trabajadores, a quienes el mismo KurtHaustein les enseñaba la técnica para hacer las ollas. La primera línea que desarrollaron fue la de...
Regístrate para leer el documento completo.