Monografia de historia El holocausto

Páginas: 24 (5997 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2015

6º1ª Ciencias Sociales | Perovich Maia


En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto a lo que técnicamente también se conoce, según la terminología nazi, como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la «cuestión judía», es decir, el genocidio en el que aproximadamente seis millones de judíos  fueron asesinados por el régimen nazi, bajo el mando de Adolf Hitler, y suscolaboradores. Los asesinatos tuvieron lugar a lo largo de toda la Alemania nazi y los territorios ocupados por los alemanes, que se extendían por la mayor parte de Europa. Entre los métodos utilizados estuvieron la asfixia por gas venenoso, los disparos, el ahorcamiento, los trabajos forzados, el hambre, los experimentos pseudocientíficos, la tortura médica y los golpes.



Tabla de contenidoIntroducción 1
El Holocausto: Terminología 2
La cuestión Organizativa y la Función de Hitler 3
Orígenes históricos e ideológicos del Holocausto 6
Sustrato Ideológico 6
La Republica de Weimar 7
El antisemitismo en la sociedad alemana 8
La noche de los cristales rotos 11
Las víctimas 12
Los Judíos 13
Bibliografía y Webgrafía

Terminología

Los primeros en usar el término«Holocausto» fueron los historiadores judíos de finales de la década de 1950; la generalización de dicho término se produjo a finales de los años sesenta.
La palabra «holocausto» proviene de la traducción griega del texto masorético conocida como Versión de los setenta, en la que el término olokaustos (ὁλόκαυστος: de ὁλον, ‘completamente’, y καυστος, ‘quemado’) traduce una palabra hebrea quese refiere a un sacrificio consumido por el fuego.
También se utiliza para nombrarlo el término Shoá (Shoah o Sho'ah), término proveniente del hebreo שואה y cuyo significado es «catástrofe». La palabra forma parte de la expresión Yom ha-Sho'ah, con la que se nombra en Israel al día oficial de la Memoria del Holocausto.
En yidis para referirse al Holocausto se emplea laexpresión hurb'n eiropa, y ella posee el significado de "Destrucción [de las comunidades judías] de Europa", incluyendo esto también la cultura de las mismas.
En cuanto a la historia del uso del término «holocausto», desde el siglo XVI se empleó la expresión «holocaust» en el idioma inglés para catástrofes extraordinarias de incendios con gran cifra de víctimas. En el siglo XVIII la palabra adquiere unsignificado más general de muerte violenta de gran número de personas.
Antes del genocidio judío perpetrado por los nazis, Winston Churchill usó la expresión «holocaust» en su publicación El mundo en crisis en referencia al genocidio armenio en Turquía.
En relación al uso de la palabra holocausto para referirse al genocidio de aproximadamente seis millones de judíos europeosdurante la Segunda Guerra Mundial, en la entrada "Holocaust" de la Enciclopedia Británica (2007), la definición es la siguiente:
“ la matanza sistemática, patrocinada por el Estado, de seis millones de hombres, mujeres y niños judíos, y millones de otros, [perpetrada] por la Alemania Nazi y sus colaboradores durante la Segunda Guerra Mundial. Los alemanes la llamaron «la solución final para lacuestión judía”.
La persecución y el asesinato de los judíos no se desarrollaron exclusivamente en Alemania o en los distintos campos de exterminio, sino que también tuvieron lugar en Rusia, Europa Oriental y la península balcánica, donde los alemanes y sus colaboradores (austriacos, lituanos, letones, ucranianos, húngaros, rumanos, croatas y otros) llevaron a cabo múltiples matanzas de judíosen fosas, bosques, barrancos y trincheras.
La cuestión organizativa y el papel de Hitler
La historiografía sobre el nazismo y el Holocausto ha discutido desde siempre el grado de diseño u organización previa con la que se llevó a cabo el genocidio y, asimismo, el grado de implicación de Hitler, tanto en lo que se refiere a si hubo una orden directa y explícita del mismo para que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de un holocausto
  • historia del holocausto (primera Persona)
  • ensayo de historia sobre el holocausto
  • Monografia de Historia
  • monografia de historia
  • Trabajo practico Historia: Holocausto
  • Monografia Historia
  • Monografia Historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS