Monografia De Jaltipan

Páginas: 11 (2512 palabras) Publicado: 12 de enero de 2013
Sistema de Información Municipal
Cuadernillos Municipales

Jáltipan

Subsecretaría de Planeación
Jáltipan
INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO 2011-2013
Presidente municipal:
Partido o coalición:
Distrito electoral local:
Distrito electoral federal:

DOMINGO BAHENA CORBALA
PAN
XXVII Cosoleacaque
XXI Cosoleacaque

Subsecretaría de Planeación
Jáltipan
INFORMACIÓN GENERAL
DATOSGEOGRÁFICOS
Cabecera municipal:

Jáltipan de Morelos

Localidades en 2010:

146
1

Urbanas:
Rurales:

145
2
316.1 km

Superficie:

0.4%

Porcentaje del territorio estatal:

125.5 hab/km2

Densidad poblacional en 2010:
Categoría:

Semiurbano

UBICACIÓN
Latitud:

17° 58'

Longitud:

94° 43'

Altitud:

50.0 m

Región:

Olmeca

LÍMITES
Norte:

ChinamecaSur:
Este:

Hidalgotitlán y Texistepec
Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Minatitlán, Oteapan y Zaragoza

Oeste:

Soconusco y Texistepec

FIESTAS POPULARES
El 2 de febrero se celebra la fiesta titular en honor a la Virgen de la Candelaria; y en el
mes de mayo se realiza la feria.

CLIMA
Su clima es cálido-regular, con una temperatura media anual de 25.5 ºC; lluvias
abundantes en veranoy principios de otoño, con menor intensidad en invierno. Su
precipitación media anual es de 1,752.7 milímetros.

Subsecretaría de Planeación
Jáltipan
INFORMACIÓN MEDIO AMBIENTE
USO DE SUELO Y VEGETACIÓN 2005

ACCIONES EN MATERIA AMBIENTAL 2009

Superficie (Km2)

Tipo de superficie

Acción

316.1

Superficie continental

Tiraderos de basura a cielo abierto

Pastizal

0.0Selva

0

206.4

Bosque

1

Rellenos sanitarios

35.1

Agricultura

0.0

Superficie (hectáreas)

Otros tipos de vegetación

24.3
10.8

Cuerpos de agua

3
5.0

Capacidad instalada (litros/segundo)
Volumen tratado (millones de m3)

7.4

Áreas urbanas

10

Plantas de tratamiento de aguas
residuales

0.0

Áreas sin vegetación

0

Volumen de generaciónde basura
(miles ton)

32.2

Vegetación secundaria

0

Capacidad disponible (metros
cúbicos)

0.0

Matorral xerófilo

Indicador

Fuente: INEGI. Uso de Suelo y Vegetación.

0.1

Fuente: INEGI. Anuario Estadístico de Veracruz de Ignacio de la Llave.

INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA
POBLACIÓN
Año

Total

Hombres

Mujeres

Proporción
estatal (%)

2010

39 673

18 92920 744

0.52

2005

37 200

17 746

19 454

0.52

2000

37 764

17 982

19 782

0.55

1995

40 045

19 619

20 426

0.59

1990

38 678

19 145

19 533

0.62

1980

27 986

13 957

14 029

0.52

Fuente: INEGI. Censos y Conteos de Población y Vivienda, 1980 a 2010.

TASA DE CRECIMIENTO MEDIA
Periodo

HABITANTES EN PRINCIPALES LOCALIDADES,2010

Tasa (%)

Localidad

Habitantes

2005-2010

1.39

2000-2005

-0.26

Las Lomas de Tacamichapan

1995-2000

-1.36

Ahuatepec

498

1990-1995

0.62

Ranchoapan

483

San Lorenzo

399

Jáltipan de Morelos

Fuente: SEFIPLAN con datos de INEGI.

Resto de localidades

32 778
1 034

4 481

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.ESTADÍSTICAS VITALES, 2008
Concepto

Indicador

Nacimientos

873

Defunciones generales

241

Defunciones de menores de un año
Matrimonios
Divorcios
Fuente: INEGI. Estadísticas Vitales.

RAZÓN DE MASCULINIDAD Y EDAD MEDIANA, 2010
Concepto
Índice de masculinidad a/

Indicador
91.3

8

Edad mediana

29

315

Hombres

28

Mujeres

29

10

a/ Representa cuantoshombres hay por cada 100 mujeres.
Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.

Subsecretaría de Planeación
Jáltipan
INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA
POBLACIÓN POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD SEGÚN SEXO (%)
Al 12 de Junio de 2010

E
d
a
d

100 y más
95- 99
90 - 94
85 - 89
80 - 84
75 - 79
70 - 74
65 - 69
60 - 64
55 - 59
50 - 54
45 - 49
40 - 44
35 - 39
30 - 34
25 - 29
20 - 24...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jaltipan
  • jaltipan
  • Reportaje Jaltipan
  • Jáltipan, lugar de arenas
  • Monografias
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS