Monografia De La Gestalt

Páginas: 52 (12976 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015




FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA ACADÉMICO PREOFESIOANAL DE PSICOLOGIA

MONOGRAFÍA
¨GESTALT¨
Autores:
López Vega, Carlos Jhonatan
Novoa Távara, Melyna
Ramón Arqueros, Claudia Stephany
Roldan Vera, Elizabeth Beatriz

Asesora:
Miranda Suyon, Patricia


Chimbote – Perú
2015

INDICE

Introducción
Antecedentes del enfoque Gestalt ………………………………………………………………………………………. 4
Fundamentosfilosóficos………………………………………………………………………………………………………. 5
Fundamentos psicológicos………………………………………………………………………………………..…………. 15
Importancia de la Gestalt………………………………………………………………………………………….……….… 24
Leyes Gestáltica…………………………………………………………………………………………………………….…….. 24
Reglas de la Gestalt………………………………………………………………………………………………………..……. 25
Los sueños en terapia gestáltica. ……………………………………………………………………………………..…. 27Conclusiones……………………………………………………………………………………..…………………….………….. 29
Referencias bibliográficas:

INTRODUCCIÓN:
El Enfoque Gestáltico (EG) es un enfoque holístico; es decir, que percibe a los objetos, y en especial a los seres vivos, como totalidades. En Gestalt decimos que "el todo es más que la suma de las partes". Todo existe y adquiere un significado al interior de un contexto específico; nada existe porsí solo, aislado. Esta corriente se enfoca en analizar los síntomas y la estructura del problema
El objetivo de la monografía es dar a conocer cuán importante es aprender a utilizar el 'darse cuenta' de sí mismo, como un organismo total que somos, para pasar el apoyo externo al auto apoyo, aprender a darnos cuenta de lo que se hacemos y como lo hacemos ( auto-responsabilidad), lograr la mayorinteracción posible, ya que esto facilita el crecimiento y el desarrollo del individuo, fomentar en los pacientes una actitud activa y responsable que le permita aprender a observar sus conductas y a experimentar otras nuevas.


Antecedentes del enfoque Gestalt:

Según Salama, Héctor. (2004, pg.25) Sabemos (porque lo estamos sufriendo) que el mundo actual está en crisis cada vez presenta más retos quedemandan que la gente cuente con mayor preparación para poder hacer frente a la vida moderna; por ellos este libro se enfatizará el enfoque gestáltico como uno de los más adecuados al desarrollo del potencial humano abanderado por Abraham Maslow.

El campo de la cognición humana va conformando nuevas necesidades en un flujo constante de un conocimiento a otro y, en ese ir y venir, es el hombrequien transforma y se transforma en relación dialéctica con el mundo; para hacerlo de manera óptima, necesita sentir, vivenciar, descubrir y explorar. Sólo después de vivir estos procesos psicológicos, cobran importancia; como pensar, conceptualizar y comprender.

Aquí cabe mencionar la experiencia que todos hemos tenido cuando éramos niños y nos decían que el fuego, esa luz tan llamativa paranosotros, era peligroso que no debíamos acercarnos a él, sin embargo, eso no nos quitaba las ganas de ir a tocarlo, por lo que a pesar de las llamadas de atención, y lo tocábamos... y aprendíamos. Además del dolor que recibíamos, teníamos que aguantar al adulto diciéndonos: ¡te lo dije! Generalmente era la madre.

Es decir, el niño sólo aprende con la vivencia y el adulto también.

Según Salama,Héctor. (2004, pg.26) Cuando éramos adolescentes de 14 años, queríamos saber cómo se besaba, y a alguien del grupo se le ocurrió que había que practicar, por lo que comenzamos a hacerlo… con una botella de coca cola. Descubrimos, cuando crecimos, que no es lo mismo que hacerlo sobre la boca de una persona.


Pasa lo mismo con cualquier situación, como por ejemplo con el parto; hasta que la mujerno pare, todas las películas que vea o lo que le hayan contado otras parturientas, le servirá de... nada.

Los introyectos tragados desde la infancia son los que crean la neurosis, en tanto la persona cree como verdadero lo que no fue asimilado por haber sido tragado y para lo único que sirve es para sufrir la vida y hacer sufrir a las personas que amamos.

En gestalt se trata de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografia De Psicologia Gestalt
  • Monografía gestalt, piaget, vigotsky, ausubel
  • Gestalt
  • Gestalt
  • Gestalt
  • gestalt
  • Gestalt
  • gestalt

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS