monografia del sistema nervioso
I. Introducción
II. CAPITULO I
1.1 Funciones
1.2 Anatomía
1.2.1 Sistemas Simples:
1.3 Sistemas de los Vertebrados
1.4 Sistema Nervioso Central
1.5 Cráneo
1.6 Encéfalo
1.7 Hipotálamo
1.8 Médula Espinal:
1.9 Meninge
1.10 Nervio
1.11 Red Nerviosa
1.12 Sistema Nervioso Periférico1.13 Sistema Nervioso Vegetativo
CAPITULO II
2 Fisiología
2.1 Sinapsis
2.2 Neurotransmisor:
2.3 Reflejo
2.4 Alteraciones del Sistema Nervioso:
2.4.1 Epilepsia
2.4.2 Meningitis
2.4.3 Hemorragia Intracraneal
2.4.4 Parkinson
2.4.5 Neuritis
2.4.6 Poliomielitis
2.4.7 Demencia
2.4.8 Alzheimer
2.4.9 Linfoma Primariodel Sistema Nervioso
2.4.10 Tumores
2.5 Drogas en el Sistema Nervioso:
2.5.1 Estimulantes:
2.5.2 Depresivos.
2.5.3 Alucinógenos
2.6 Disciplinas
2.6.1 Neurofisiología
2.6.2 Neuropsicología
2.6.3 Psiquiatría
CAPITULO III
1. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO:
I. Conclusión
Introducción
El sistema nervioso, es uno de los más complejos eimportantes de nuestro organismos, es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas. Las neuronas se disponen dentro de una armazón con células no nerviosas, las que en conjunto se llaman neuroglia.
Es la gran vía de información del cuerpo humano. Se le podría comparar con una red eléctrica ya que envía señales diversas al cuerpo humanoy así mismo las recibe de todas partes de este, todo esto al centro de control que es el cerebro, para poder actuar de manera automática o razonada en cuanto a las circunstancias en las que nos encontremos.
CAPITULO I
1.1. Funciones:
El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora. La función sensitiva le permite reaccionar anteestímulos provenientes tanto desde el interior del organismo como desde el medio exterior. Luego, la información sensitiva se analiza, se almacenan algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a la conducta a seguir; esta es la función integradora .Por último, puede responder a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares; es la función motora.
1.2. Anatomía:1.2.1 Sistemas Simples:
Aunque todos los animales pluricelulares tienen alguna clase de sistema nervioso, la complejidad de su organización varía de forma considerable entre los diferentes tipos de organismos. En los animales simples, como los cnidarios, las células nerviosas forman una red capaz de mediar respuestas estereotipadas. En los animales más complejos, como crustáceos, insectos yarañas, el sistema nervioso es más complicado. Los cuerpos celulares de las neuronas están organizados en grupos llamados ganglios, que se interconectan entre sí formando las cadenas ganglionares. Estas cadenas están presentes en todos los vertebrados, en los que representan una parte especial del sistema nervioso relacionado en especial con la regulación de la actividad del corazón, las glándulas ylos músculos involuntarios.
1.3 Sistemas de los Vertebrados:
En los vertebrados el encéfalo está contenido en la bóveda craneana y se encuentra dividido en dos grupos de elementos unidos entre sí por una porción más estrecha: los pedúnculos cerebrales. El grupo inferior se sitúa en la fosa cerebelosa y está conformado por el Bulbo, la Protuberancia, los Pedúnculos cerebrales y elCerebelo. El grupo superior, se sitúa en fosa superior (fronto-témporo-parieto-occipital), y se denomina cerebro propiamente dicho.El sistema nervioso alojado en la bóveda craneana, se continua a través de un agujero denominado foramen ovale, con la médula espinal contenida en el interior de la columna vertebral, discurriendo en su interior y emergiendo de él prolongaciones nerviosas ó...
Regístrate para leer el documento completo.