MONOGRAFIA FINAL DE CERRO DE PASCO

Páginas: 71 (17604 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
INFORME DE CERRO DE PASCO
UNMSM


CURSO:
GEOGRAFIA FISICA GENERAL
PROFESOR:
DR. MIGUEL IBAÑEZ SANCHEZ
INTEGRANTES:
TERRONES RAVINES ANDREA – 14150119
CUELLO APAZA ALEXANDER – 14150105
MASSIEL RENGIFO YSUIZA - 14150421
KARINA CALLAN REGALADO - 14150393
YANIN ESTELA IDROGO - 14150402
GIORGINA CHAVEZ PEREZ - 14150103

INTRODUCCIÓN
El presente trabajocomprende el estudio de Pasco en un trabajo de campo realizado en el curso de Geografía Física. En este informe abordamos diferentes temas concernientes a nuestro objeto de estudio como son la meteorología, climatología, vegetación, etc. Gracias a este trabajo de campo hemos podido complementar y apreciar los diferentes conceptos teóricos aprendidos en las aulas.
-44451022125
 GEOLOGIA GENERAL DECERRO DE PASCO
ESTRATIGRAFIA:
Localmente afloran rocas pertenecientes a grupos v formaciones que más adelante se han de describir; la Columna Estratigráfica de Cerro de Pasco es la siguiente:
A.- PALEOZOICO INFERIOR-PERIODO PERMICO CAMBRICO:
Corresponden al Grupo Excélsior, se identifican, como las rocas más antiguas y cuya direcci6n va hacia el Norte.
B.- PALEOZOICO SUPERIOR-PERIODO PERMICO:Está representado por el Grupo Mitu; se encuentran hacia el Norte y Sur de Cerro de Pasco y la característica fundamental es que se hallan en lentes delgados de arenisca, cuarcitas y aglomerados.
C.- TRIASICO JURASICO:
Representados por el complejo calcáreo de Uliachín- Paría de la Formación Pucara.
D.- CRETACICO DEL MESOZOICO:
Los afloramientos de la Formaci6n clástica de Goyllarioquizga y laFormací6n calcárea Machay que yacen en las localidades de Cerro de Pasco y Colquijirca son las rocas más representativas de este grupo.
E.- TERCIARIO (CENOZOICO)
Caracterizada por la erosión glaciar y por la subsecuente acumulaci6n de morrenas y de depósitos fluvioglaciares. La acción geológica actual se localiza por la deposición de turberas y acumulaciones de precipitados calcáreos en laparte occidental y una intensa erosión fluvial hacia el oriente.
F.- CUATERNARIO (CENOZOICO):
Las rocas de esta época corresponden a la Formacion Pocobamba que presenta tres unidades litológicas: el Miembro Inferior, el Conglomerado Shuco y el Miembro Calera.
Geología y Geomorfología del Bosque de Piedras de Huayllay
Se encuentra en el corazón de la Meseta de Bombón, con el fondo escénico de laCordillera de Huayhuash, la cual atraviesa el departamento de Pasco. Comprende el distrito de Junín en el departamento de Junín y la provincia de Huayllay, en Pasco. Tiene una extensión de 6 815 hectáreas.
El Santuario Nacional de Huayllay es un hermoso bosque de piedras de casi 7000 ha. Formado por enormes piedras erosionadas durante millones de años por el viento y el agua. Uno puede recorrer elbosque por más de 10 circuitos establecidos y apreciar las enormes piedras y sus increíbles formas.
La altitud va desde los 4100 a los 4600 m.s.n.m. La litografía se caracteriza por ser roca de naturaleza volcánica y calizas sedimentarias, y esto debido a que la zona de Huayllay fue parte del fondo marino del Paleozoico. La geomorfología consta de áreas pedregosas conformadas por afloramientosrocosos, macizos, farallones, abrigos, aleros, cuevas y planicies de pendientes suaves constantemente erosionadas por acción eólica. También existen diversos ecosistemas dulceacuícolas conformados por grandes extensiones de pantanos, totorales, múltiples escurrimientos difusos de aguas libres, ríos y lagunas.
La cronología de las más de 500 representaciones rupestres del Santuario Nacional deHuayllay abarca desde períodos prehispánicos que remontan al pre-cerámico temprano hasta épocas históricas recientes. Las grafías tienen representaciones geométricas, antropomorfas y zoomorfas (destacando en esta última la presencia de camélidos) pintadas en diversas tonalidades de color rojo, y también en negro, amarillo, blanco y crema.
El 90% de las formaciones rocosas que se encuentra en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cerro De Pasco
  • Cerro De Pasco
  • cerro de pasco
  • platos de cerro de pasco
  • Ensayo cerro de pasco
  • Atractivos turisticos cerro de pasco peru
  • cerro de pasco
  • Cerro de pasco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS