monografia fundamentos de administración

Páginas: 40 (9952 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
508635300355INSTITUTO TECNOLOGICO
DE TUXTEPEC
00INSTITUTO TECNOLOGICO
DE TUXTEPEC
-38481018986500
-13745943028950
1928458260350FUNCION ADMINISTRATIVA II
020000FUNCION ADMINISTRATIVA II
428798267335021301261389061341077470-18298871215
2082801898650
150797562230CATEDRATICO:

1715549-8255SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC OAXACA
A 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
00SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC OAXACAA 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

-387350-95250
1. INTEGRACIÓN COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
INTRODUCCION
CONCEPTO E IMPORTANCIA
CONCEPTO
De acuerdo a Agustín Reyes Ponce, “Integrar es obtener y articular los elementos materiales y humanos que la organización y la planeación señalan como necesarias para el adecuado funcionamiento de un organismo social.”
La planeación nos ha dicho que debehacerse, y cuando La organización nos ha señalado quienes, donde y como deben realizarlo. Falta todavía obtener los elementos materiales y humanos que llenan los cuadros teóricos por la planeación y la organización; esto lo hace la integración, puesto que las clases de producción, ventas, seguridad industrial, finanzas, etcétera, se estudiara la integración de cosas, aquí nos referimosespecialmente a la de personas, y sobre todo, al aspecto específicamente administrativo.
(Administración moderna, Agustín Reyes Ponce, pág. 336)
IMPORTANCIA
Agustín Reyes Ponce menciona:
Es el primer paso practico de la etapa dinámica y, por lo mismo, de ella depende en gran parte que “la teoría” formulada en la etapa constructiva o estática, tenga la eficiencia prevista y planeada.
Es el punto decontacto entre lo estático y lo dinámico; lo teórico y lo práctico.
Aunque se da en mayor amplitud al iniciarse la operación de un organismo social (conseguir personal, maquinaria, dinero, etc.) es una función permanente, porque en forma constante hay que estar integrando el organismo, tanto para proveer a su crecimiento normal, ampliaciones, etc. Como para sustituir a los hombres que han salido pormuerte, renuncia, etc.; a las maquinas que se han deteriorado, los sistemas que resultan obsoletos, etc.
(Administración moderna, Agustín Reyes Ponce, pág. 336)
ETAPAS DE LA INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
INTEGRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES
INTEGRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS
INTEGRACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE LA INTEGRACIÓN
2. DIRECCIÓN COMO FUNCIÓNADMINISTRATIVA
2.1 INTRODUCCIÓN
2.2 CONCEPTO E IMPORTANCIA
CONCEPTO
De acuerdo a Agustín Reyes Ponce conceptualiza a la dirección como aquel elemento de la administración en el que se logra la realización efectiva de todo lo planeado, por medio de la autoridad del administrador, ejercida a base de decisiones, ya sea tomadas directamente, ya con más frecuencia, delegando dicha autoridad, y sevigila simultáneamente que se cumplan en la forma adecuada todas las ordenes emitidas. Nos encontramos en el punto central y más importante de la administración. Pero quizá por lo mismo, en el que existe el mayor numero de discrepancias, aunque estas sean accidentales.
(Administración de empresas teoría y práctica, Agustín Reyes Ponce, pág. 305)
Mientras que Lourdes Munch Galindo y José G.García Martínez nos dicen que esta etapa del proceso administrativo, llamada también ejecución, comando o liderazgo, es una función de tal trascendencia, que algunos autores consideran que la administración y la dirección son una misma cosa. Esto es, en gran parte, debido a que al dirigir es cuando se ejercen más representativamente las funciones administrativas, de manera que todos los dirigentespueden considerarse administradores.
Como se recordará, existen muchos criterios acerca de las etapas del proceso administrativo, pero en ninguno de ellos se excluye de un elemento común: la dirección. Porque la dirección es la esencia misma de la administración, siendo una de sus características que no puede contemplarse con una etapa aislada, ya que al dirigir donde la unidad temporal se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografia De Administracion
  • Fundamentos de administración
  • Fundamentos de administración
  • Fundamentos de administracion
  • Fundamentos De Administracion
  • Fundamentos De La Administración
  • fundamentos de la administracion
  • fundamentos de la administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS