monografia Guerra Federal
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.P. Colegio “Santa Mariana de Jesús”
Cátedra: Historia de Venezuela
2do. Grado
Monografía
Profesora: Integrantes:
Isasi, Olatz Sepúlveda, María Nº 23Oldenburg, Samantha Nº.30
González, Paola Nº 31
Moreno, Ashley Nº 34
San Antonio, 18 de Febrero de 2015
Introducción
La presente monografía pretende dar a conocer el proceso de la Guerra Federal, en el presentamos los puntos más resaltantes de las causas, programa, sus principales líderes por parte de los liberales y de los conservadores, las consecuencias tanto en el plano social,político y económico.
La guerra federal mejor conocida como guerra larga o guerra de los cinco años fue un conflicto armado entre los liberales contra el gobierno de los conservadores esta duro desde 1859 hasta 1863.
El ambiente en que se produjo el combate fue en todo el país. El aspecto fue el de guerra de guerrillas, es decir de pequeños enfrentamiento contra el ejército conservador.
Losprincipales líderes de esta guerra fueron los generales Ezequiel Zamora y Juan Crisóstomo Falcón por los liberales y José Antonio Páez por los conservadores.
Así mismo hablaremos de Julián Castro (1805 - 1875) quién fue un militar y político dirigió la Revolución de Marzo contra el gobierno de José Tadeo Monagas y su participación en la Guerra Federal.
Causas de la guerra federal
•Discrepancia de tierras y ganadería, estaban en manos de familias de caudillos que habían luchado en la independencia que al ser héroes de guerra.
• La pobreza en la que vivían 15.000 libertos, que al no encontrar trabajos regresaron a trabajar para sus viejos amos o vagaban por el país.
• Los sermones de los liberales sobre la igualdad social en contra de la discrepancia que se expresaba por todaspartes. Esto situó al pueblo contra los conservadores que eran liderados por José Antonio Páez.
• La crisis de 1858 tanto nacional como internacionalmente. Como reflejo de esta ruina el país se hace deudor, ya que los beneficios recibidos por los productos de exportación se reducen, ya que los productos bajan de precio.
• El destierro del país de los dirigentes federales que se resguardaron en lasislas de Saint Thomas y curazao.
Programa de la guerra federal
(Se manifestó el 25 de febrero de 1959)
• Anulación de la pena de muerte, ya que esto es un acto inhumano de cualquier manera.
• Libertad total de la prensa.
• Libertad de tránsito, de asociación, de representación y de industrias.
• Prohibición perpetua de la esclavitud.
• Inviolabilidad del domicilio, exceptuando losdelitos comunes judicialmente comprobados.
• Inviolabilidad de la correspondencia y de los escritos privados.
• Libertad de cultos.
• Inmunidad de la discusión oral en toda especie.
• Inviolabilidad de la propiedad.
• Independencia absoluta del poder electoral.
• Elección universal, directa y secreta, del presidente de la república, de vicepresidente y de todos los legisladores.
• Creación dela milicia armada.
• Libertad civil y política individual, consistente:
Primero en la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley; y segundo en la facultad de hacer sin obstáculo, licencia o perdón, todo lo que la ley no haya expresamente calificado de falta o delito.
• Seguridad individual: prohibición del arresto o prisión del hombre sino por causa criminal, precedida la evidencia de lacomisión de un delito, y los indicios de la culpabilidad.
• La aplicación en fin a nuestra patria de todas las demás instituciones felizmente descubiertas por la humanidad, y que la infancia del estado social o las ignorancias de nuestros conductores a la corrupción o el criminal abandono han hecho imposibles hasta ahora.
La Guerra Federal
La Guerra Federal, guerra de los cinco años o guerra...
Regístrate para leer el documento completo.