MONOGRAFIA HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ÀNGELES
CHIMBOTE
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
CONTABILIDAD I
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
MONOGRAFÍA
AUTORES :
CARVAJAL DIAGUILLO ANA LUCIA
CASTILLO FELIX MILTON WILFREDO
DOCENTE :
SILVERIO MINAYA BERTHA
HUARAZ – PERU
2015
INTRODUCCIÓN
La Contabilidad se define como un sistema adaptado paraclasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituye en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.
Debido al rápido avance de la tecnología y en general al desarrollo de la sociedad en su conjunto, la contabilidad también ha idoavanzando y adecuándose a las necesidades de cada época, es por eso que en este trabajo hemos creído conveniente, dar a conocer los orígenes de la contabilidad, para entender un poco como es que desde tiempos muy antiguos la contabilidad existió y sirvió a cada cultura de acuerdo a sus necesidades y sobre todo a la tecnología que contaban en ese momento, por lo expuesto el presente trabajoabordara el tema historia de la contabilidad en el mundo.
Otro aspecto importe que vamos a ver es el desarrollo de la contabilidad en el Perú, remontándonos hasta la culturas pre incas, la cultura inca, el Virreinato, la república y el papel actual del contador en el Perú, dándonos cuenta que al parecer en la cultura existente antes de la llegada de los Españoles, existía un régimen de control muybueno que era sobre todo justo para todas las personas y contaban con un sistema de control que les permitía ser bastantes exactos al registrar la información.
Es necesario que nosotros como estudiantes de contabilidad estemos informados acerca de los orígenes de esta ciencia en el Mundo y muy especialmente en el Perú, porque es aquí donde nos vamos a desenvolver como profesionales de la contaduríapública.
Por lo anteriormente expresado, el enunciado del problema de investigación es el siguiente: ¿Cuál son los aportes de la historia de la contabilidad en los estudiantes de esta carrera?
CAPITULO I
LA CONTABILIDAD EN EL MUNDO
1.1. HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN EL MUNDO
Según muchos entendidos en el tema, la contabilidad data desde el año 6.000 a.C. en donde muchos de los elementosfundamentales para llevar a cabo esta actividad, como por ejemplo, los números, la escritura, el dinero, y hasta el crédito en los mercados ya existían. De todas maneras se sabe que el primer gran imperio económico que existió en la historia de la contabilidad fue el de Alejandro magno.
Los banqueros griegos eran famosos en Atenas debido a la influencia que tenían a lo largo del imperio. Habitualmentelos mismos llevaban la contabilidad de todos sus clientes, la cual, tenían la obligación de mostrar cuando se les era demandado hacerlo y tanto sus conocimientos técnicos como su habilidad, provocaron que frecuentemente se les sea requerido que los mismos sean los encargados de llevar las cuentas de su ciudad correspondiente.
De todas formas es importante que destaquemos, que fue en Roma endonde se encuentran testimonios mucho más específicos acerca de historia de la contabilidad y su práctica más antigua, ya que desde los primeros siglos en que fue fundada, todos los jefes de familia solían asentar todos y cada uno de sus ingresos y de sus gastos en un libro que fue denominado "Adversaria". Dicho libro se trataba de una especie de borrador en el cual, la información contenida,mensualmente se transcribía con mucho cuidado en otro libro llamado "Codex o Tubulae" en donde se encontraban escritos de un lado los ingresos y del otro lado los gastos.
1.2. INICIO DE LA CONTABILIDAD EN EL MUNDO
MESOPOTAMIA
Esta cultura es de gran importancia, ya que logró dominar el concepto del cero, fracciones, multiplicaciones y divisiones, que contribuyeron a simplificar la actividad...
Regístrate para leer el documento completo.