monografia inundaciones en buenos aires, General Rodriguez 2014

Páginas: 19 (4698 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014
Justificación antecedente:
Elegimos este tema porque en el partido de General Rodríguez frecuentemente se registran reiteradas inundaciones a causa de las precipitaciones y la creciente urbanización en los últimos años.
Además se genera un problema social y económico entre los vecinos que son afectados por las mismas. Es fundamental saber que función cumple el municipio para afrontareste problema, así como también conocer cómo actúan las distintas aéreas municipales con respecto a las inundaciones y si hay planeada una solución para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Objetivo:
Conocer las causas de las inundaciones.
Conocer qué soluciones se pueden brindar para la absolución del problema.
Saber si el municipio está al tanto de lo sucedido, y que políticastomaron al respecto.
Informarnos de las condiciones naturales y de las características geográficas que posee este partido.
Requerir conocimiento de la tasa de urbanización que es muy notable desde hace años.
Metodología:
Para recabar información utilizamos datos oficiales como los del INDEC , ordenanzas municipales brindada por el departamento de gestión ambiental . Encuestas a vecinos afectados,reiteradas entrevistas a ex funcionarios municipales (arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obras) y a distintas editoriales de diarios y revistas del partido.
Se realizo un amplio trabajo de campo, visitando los arroyos, canales, ríos y diques así como también las zonas inundadas.

INUNDACIONES EN GENERAL RODRIGUEZ:
Conocimientos básicos sobre el partido:
General Rodríguez seencuentra en el noreste de la provincia de Buenos Aires, a 51 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, limitando con los partidos de Pilar, Moreno, Marcos Paz, General Las Heras, Merlo y Luján. La geografía física del lugar corresponde a llanura sedimentaria pampeana bonaerense perteneciendo su desagüe natural hacia las cuencas del Rio Reconquista y del Rio Lujan.
Según los últimos registros delcenso realizado en el año 2010 hay 87.491 habitantes con una densidad de 188.7 habitantes / km2, contando con una superficie total de 360 km 2.


(Mapa del conurbano bonaerense)


TEMA ESPECÍFICO:
¿QUE ES UNA INUNDACION?
Pueden definirse como la ocupación del agua en zonas que normalmente se encuentran secas. Se producen debido al efecto del ascenso temporal del nivel del río, lago,canal o arroyo o también por el mal sistema de drenaje del agua De modo que las inundaciones pueden ser controladas por el hombre.
Se producen principalmente por la ocurrencia de lluvias intensas prolongadas, unido a dificultades locales en el drenaje provocado por diferentes causas, principalmente por la acción negligente de las personas.
INUNDACIONES PLUVIALES:
Se dan como consecuenciade las precipitaciones que se producen cuando la humedad contenida en los mares, océanos y otros grandes cuerpos de agua, es transportada hacia la tierra por el viento; al ascender el vapor de agua y disminuir su temperatura, está se presenta en cualquiera de las siguientes formas; nieve granizo pero principalmente en forma de lluvia.

¿Qué efectos producen las inundaciones?
Arrastre desólidos.
Extensas áreas cubiertas por agua.
Intensa erosión.
Proliferación de microorganismos.
Viviendas dañadas.
Interrupción de vías de comunicación.
Pérdida de vidas.
Pérdidas de cosechas.
Depósito de sedimentos
PRINCIPAL CAUSAS DE LAS INUNDACIONES:
Falta de mantenimiento de los canales y bocas de tormentas.
Interrupción de zanjas
Cruces de calles inexistentes
Pavimentos construidossin veredas ni cunetas
falta de zanjas y alcantarillas facilitando que las calles no se conviertan en verdaderos canales a cielo abierto.
No se considera el escurrimiento del agua al realizar los pavimentos, así como tampoco tienen en cuenta el desnivel.
Zanjas cubiertas de basura
Faltan cestos de basura en el centro
Las napas ( en pleno centro) se encuentran a ocho metros de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inundaciones en la plata y en buenos aires
  • Marco General Provincia Buenos Aires
  • Inundaciones en Buenos Aires
  • Educaci N En Buenos Aires Situaci N 2014
  • Monografia de Buenos Aires
  • buenos aires
  • buenos aires
  • Buenos Aires

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS