Monografia Vigorexia

Páginas: 8 (1870 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013

¿Qué es la vigorexia?

La vigorexia es un trastorno mental en el que la persona se obsesiona por su estado físico hasta niveles patológicos. Estas personas tienen una visión distorsionada de ellos mismos y se ven débiles. Por este motivo, el trastorno incide directamente sobre su conducta alimentaria y sus hábitos de vida, y se caracteriza por realizar una actividad física extrema,abandonando las relaciones sociales y descuidando otros aspectos de su vida, para dedicar todo su tiempo a entrenar.
La adicción al ejercicio se acompaña de una ingesta exagerada de proteínas y carbohidratos y el consumo abusivo de sustancias como esteroides anabólicos, con el fin de aumentar la masa muscular y conseguir un cuerpo musculoso. Este trastorno también se conoce como complejo de Adonis,anorexia invertida o dismorfia muscular.
La vigorexia, que no está reconocida como enfermedad por la comunidad médica internacional, afecta mayoritariamente a hombres jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. Se da en cuatro de cada diez mil personas.

Tipos de vigorexia:

Existen 2 manifestaciones:
- La extrema actividad del deporte.
- El comedor compulsivo para subir de peso,que ante el espejo se sigue viendo muy delgado por lo que sigue comiendo más.

Su historia:

Esta patología aún no ha sido descripta como una enfermedad por la comunidad médica internacional, como ya dijimos anteriormente, pero el estudio realizado por el grupo del psiquiatra Harrison G. Pope del Hospital McLean de Estados Unidos dispuso este término tras evaluar a nueve millones deamericanos que frecuentaban los gimnasios.
Según sus datos, un millón de hombres podrían estar afectados por un desorden emocional que les impide verse como en realidad son. La vigorexia puede evolucionar a un cuadro obsesivo-compulsivo que hace que los afectados se sientan fracasados, abandonen todas sus actividades sociales e incluso laborales para entrenar sin descanso; buscando la ayuda de productosdietarios y planes alimenticios ricos en proteínas.

Causas de la vigorexia:

La vigorexia puede estar ocasionada por problemas fisiológicos o emocionales, casi siempre relacionados con el entorno del afectado.
Los problemas fisiológicos están asociados a trastornos en las hormonas y los mediadores de la trasmisión nerviosa del Sistema Nervioso Central.
En el caso de que este trastornoaparezca vinculado a la relación del paciente con su entorno, se encuentran implicados factores sociales, culturales y educativos, que influyen para que el individuo desarrolle un tipo de personalidad obsesiva.

Consecuencias de la vigorexia:

La actitud y los hábitos de vida que adoptan los vigoréxicos tienen como consecuencia una serie de problemas orgánicos y lesiones originados por el exceso deejercicio y una dieta desequilibrada con abuso de sustancias dopantes. Entre las posibles complicaciones que pueden desarrollar estos pacientes están: enfermedades cardiovasculares, lesiones hepáticas o renales, disfunción erectil, atrofia testicular y cáncer de próstata.
Además, la carga de excesivo peso durante las sesiones en el gimnasio afecta a los huesos, músculos y articulaciones,especialmente los de los miembros inferiores, y puede provocar esguinces y desgarros.
La modificación de la dieta puede provocar también trastornos alimentarios. El abuso de anabolizantes para intentar mejorar el rendimiento físico y aumentar el volumen muscular tiene como resultado trastornos como:
· Alteración del ciclo menstrual de la mujer.
· Aparición de acné.
· Problemas cardíacos.
· Atrofiatesticular.
· Reducción del volumen de espermatozoides.
· Retención de líquidos.
Sistema hormonal:
Hombres:
· Infertilidad
· Desarrollo de senos
· Encogimiento de los testículos
· Calvicie de patrón masculino
Mujeres:
· Agrandamiento del clítoris
· Crecimiento excesivo de vellos corporales
· Calvicie de patrón masculino
· Sistema musculoesquelético

· Poca estatura (cuando se usa en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • monografía vigorexia
  • Vigorexia
  • Vigorexia
  • La vigorexia.
  • vigorexia
  • vigorexia
  • Vigorexia
  • vigorexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS