monografia
Miembro desde el
08 septiembre 2006
Puntos totales:
1.949 (Nivel 3)
Añadir contacto
Bloquear
Mejor respuesta - Elegida por la comunidad
Bismarck murió en 1898, asi que no tuvo relación directa con la Primera Guerra Mundial. Bismarck fue el creador del Segundo Imperio Aleman, una nación unificada, industrializada y poderosa. Pero después de la unificación deAlemania Bismarck no quería meter al país en conquistas territoriales que produjeran otras guerras, excepto una guerra defensiva en el caso de que Francia quisiera recuperar Alsacia y Lorena, perdidas en 1871.
Guillermo II ascendió al trono en 1888 y se enfrentó con Bismarck por varios temas, entre ellos la politica internacional. Guillermo quiso que Alemania tuviera colonias y eso la enfrentó tambiéncon Inglaterra, un país que no le había sido hostil hasta entonces. Guillermo quería que Alemania fuera una potencia agresiva, y su actitud hizo que se formaran alianzas defensivas, como el caso de Francia y Rusia. Cuando llegó 1914 la situación se había hecho tan tensa que cualquier motivo podía desencadenar una guerra, y fue lo que sucedió.
Podríamos decir que si Bismarck hubiera vividohasta 1914 y Guillermo lo hubiera escuchado, tal vez la Primera Guerra Mundial no habría sucedido. Pero lo que sucedió, sucedió.
Otto von Bismarck segunda opción
Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen (Schönhausen, 1 de abril de 1815[1] – Friedrichsruh, 30 de julio de 1898[1] ), conocido como Otto von Bismarck, fue un estadista, burócrata, militar, político y prosista alemán, considerado elfundador del Estado alemán moderno. Durante sus últimos años de vida se le apodó el «Canciller de Hierro» por su mano dura al tratar temas encaminados con su país y determinación,[n. 1] que incluía la creación de un sistema de alianzas internacionales que aseguraran la supremacía de Alemania, conocido como el Reich.[1]
Cursó estudios de leyes y, a partir de 1835, trabajó en los tribunales deBerlín y Aquisgrán, actividad que abandonó tres años más tarde para dedicarse al cuidado de sus posesiones territoriales.[2] En 1847 entró a formar parte del parlamento prusiano,[2] donde muy pronto se convirtió en líder del ala conservadora.[2] Se enfrentó duramente a la revolución de 1848, y por esa época comenzó a perfilar lo que sería su principal objetivo político: la unificación de Alemania y lacreación del Reich desde preceptos autoritarios y antiparlamentarios.[3]
En 1862, tras ser nombrado primer ministro de Prusia, emprendió una importante reforma militar que le permitió disponer de un poderoso ejército para llevar a cabo sus planes de unificación. De esta forma, en 1864 consiguió arrebatar a Dinamarca los ducados de Laurenburg,[4] Schleswig[4] y Holstein[4] y, dos años más tarde,después de la lucha contra Austria, consiguió la anexión de Hesse,[4] Fráncfort,[4] Hannover[4] y Nassau,[4] lo que dio lugar a la creación de la Confederación de Alemania del Norte,[5] con Bismarck como canciller.[5] Por último, la guerra contra Francia supuso la adhesión de Baviera y otros estados, proclamando en 1871 el Segundo Imperio Alemán.[6] Bismarck se convirtió en primer ministro dePrusia y canciller.[6] Durante los 19 años que se mantuvo en el poder llevó a cabo una política conservadora, enfrentándose inicialmente a los católicos y combatiendo a la socialdemocracia.[1] Fue también el organizador de la Triple Alianza, con Italia y Austria-Hungría, creada en 1882 para aislar a Francia.
La política interior de Bismarck se apoyó en un régimen de poder autoritario, a pesar de laapariencia constitucional y del sufragio universal destinado a neutralizar a las clases medias (Constitución federal de 1871). Inicialmente gobernó en coalición con los liberales, centrándose en contrarrestar la influencia de la Iglesia católica (Kulturkampf) y en favorecer los intereses de los grandes terratenientes mediante una política económica librecambista;[1] en 1879 rompió con los...
Regístrate para leer el documento completo.