monografia
Uno de los personajes que hemos elegido es , justamente, el principal de la película “el pianista” Wladyslaw Szpilman, que es un músico polaco de origen judío. Este personaje es quien afronta todo tipo de situaciones, tanto dirigidas hacia el como a los demáshabitantes de Varsovia, cuidad donde residía. Durante la época que manifiesta la película se desarrolla el aterrador periodo del régimen nazi donde se muestran muchas situaciones en las cuales podemos observar el sentimiento de tragedia que sentían los judíos ante los alemanes, cuando estos causaban la muerte de un gran número de ellos, sin razones algunas, solo porque su líder lo decretaba asíde esa manera, pues era un tipo de ideología que este líder tenia. Como muestra la película y mediante cada circunstancia que Szpilman vivía es posible ver lo terrorífico y doloroso que fue el nazismo para todos los habitantes judíos.
Szpilman, fue un gran afortunado, ya que gracias a su excelente don de saber tocar muy bien el piano, este pudo evitar varias situaciones donde se encontraba alborde de la muerte. Una de estas es cuando luego de una agitada búsqueda de alimento, ya que hacia varios días que no comía, razón por la cual había estado escondiéndose de los alemanes sin tener apenas una sola provisión, comienza a buscar por las ruinas de las casas bombardeadas y afortunadamente encuentra una lata de pepinos pero nada para poder abrirla. Mas tarde, encuentra algunas herramientas eintenta abrirla desesperadamente, pero al instante se da cuenta de que un oficial alemán le observa, el capitán Wilm Hosenfeld, este se da cuenta de que Szpilman es judío. Cuando Hosenfeld se entera que Szpliman había sido pianista, lo lleva al hasta un piano que se encontraba entre las ruinas y le pide que toque algo, y fue así como el judío desesperadamente toca una pieza ante el capitán y estohace que el oficial se compadeciera de el, mostrando cierta admiración tras la interpretación, de manera que no solo no lo delata ante los demás alemanes sino que también le ayuda a esconderse en el ático de un edificio, le lleva un abrelatas para los pepinos que había encontrado al principio y comienza a llevarle comida regularmente.
Para concluir, el personaje se relaciona directamente con lahipótesis debido al contexto que se menciono en la misma y que mencionamos anteriormente que fue la época del gobierno de Hitler y la Segunda Guerra Mundial donde tanto Szpliman como otros personajes de la película sufrieron el terror y la catástrofe de este régimen Nazi.
El segundo personaje que elegimos es Liesel Meminger, protagonista de la historia “La ladrona de libros”. El rol que cumple elpersonaje en esta historia es de una niña que de muy pequeña fue enviada a vivir con una familia proveniente de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial por razones familiares en la cual, el padre abandono a toda sus familiares y la madre no tuvo otra alternativa que darla en adopción.
La niña, ya refugiada con la familia formada por Hans y Rose Hubermann, fue aprendiendo cosas tales como laescritura, y a través de los libros logra distraerse durante los bombardeos y combatir la tristeza. Pero es el libro que ella misma está escribiendo el que finalmente le salva la vida.
Durante la historia narrada, mas allá de hacerse amiga de Max, que era un judío que la familia escondía en el sótano de su casa, también se hace intima de otros niños de la ciudad en la que se encontraba, como porejemplo Rudy Steiner, en el cual termina convirtiéndose en su mejor amigo como así también de la esposa del alcalde, que le permite a Liesel leer, pedir prestado y robar los libros de su biblioteca.
Esta historia la podemos relacionar con la hipótesis, ya que se basa principalmente en el nazismo, el régimen militar liderado por Hitler, que fue durante la década de 1939, donde ocuparon Alemania....
Regístrate para leer el documento completo.