monografia
1) INTRODUCCIÓN …………………..2
2) AGRADECIMIENTOS ……………3
3) OBJETIVOS ………………………….4
4) DEDICATORIA………………………5
5) JUSTIFICACIÓN…………………….6
INTRODUCCIÓN
Las relaciones y las experiencias con los iguales son imprescindibles para el buen desarrollo de niños y adolescentes. Este tipo de relaciones, junto a las familiares, las escolares y las vecinales, contribuyen al bienestar,la seguridad y ajuste social, emocional y cognitivo. Como en toda relación humana, la relación con los iguales implica conflictos que pueden tener un efecto positivo o negativo. El acoso escolar es un fenómeno que siempre ha existido pero actualmente ha adquirido gran importancia.
AGRADECIMIENTO
Agradezco a nuestros profesores quienes son nuestros guías en elaprendizaje , dándonos los últimos conocimientos para nuestro desenvolvimiento en la sociedad.
OBJETIVOS
GENERAL:
Conocer el Bullying en la sociedad escolar.
ESPECIFICOS:
Identificar las consecuencias que arraiga el Bullying en los escolares.
Analizar el Bullying como un problema de Salud Mental en los Escolares.
Desarrollar medidas Preventivas sobre el Bullying.
DEDICATORIAEl trabajo de investigación monográfico lo dedicamos a nuestros padres; a quienes les debemos todo lo que tenemos en esta vida. A Dios, ya que gracias a el tenemos esos padres maravillosos. los cuales nos apoyan en todo nuestra derrota y celebran con nosotros nuestros triunfos ..
JUSTIFICACIÓN
El tema de la violencia o acoso escolar está presente hoy en día en as instituciones educativas.Es una situación compleja, delicada y muy seria, que tenemos que comprender en todas sus implicaciones para prevenirla y atenderla.
TEMA: “EL BULLING”
Capítulo I:
¿Qué es el bullying?
Es una palabra que proviene del vocablo holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido de acoso escolar ensus investigaciones fue Dan Olweus, quien implantó en la década de los '70 en Suecia un estudio a largo plazo que culminaría con un completo programa antiacoso para las escuelas de Noruega.
Anteriormente esta palabra no era tan comentada, pero debido al incremento alarmante en casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva a muchos escolares a vivir situacionesverdaderamente aterradoras.
El bullying está presente en casi cualquier lugar, no es exclusivo de algún sector de la sociedad o respecto al sexo, aunque en el perfil del agresor sí se aprecia predominancia en los varones. Tampoco existen diferencias en lo que respecta a las víctimas. El agresor acosa a la víctima cuando está solo, en los baños, en los pasillos, en el comedor, en el patio. Por esta razón losmaestros muchas veces ni por enterados están. Sin embargo no se trata de un simple empujón o comentario, se trata de una situación que si no se detiene a tiempo puede provocar severos daños emocionales a la víctima.
Esta práctica que se vuelve frecuente en los niveles de secundarias y preparatorias públicas o privadas de Perú, en otras partes del mundo se está adaptando a la tecnología dando comoresultado el cyber bullying, es decir, el acoso a través de Internet específicamente en páginas web, blogs o correos electrónicos.
1.1 HISTORIA DEL BULLYING
El psicólogo Dan Olweus es el primer estudioso del tema, y como tal comienza a preocuparse de la violencia escolar en su país noruega en 1973 y se vuelca a partir de 1982 en el estudio del tema a raíz del suicidio de tres jóvenes en eseaño. En Europa se estaba trabajando ya en los países nórdicos, también en Inglaterra en donde desde hace mucho existen tribunales los bully coufls o tribunales escolares creados en el Reino Unido. Allí existe desde 1989 una línea directa a la que acuden aquellos que quieran consejos sobre situaciones de acoso escolar.
En España no hay estudios oficiales hasta un estudio del defensor del menor de...
Regístrate para leer el documento completo.