monografia

Páginas: 4 (962 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014









Clementina Castañeda Galicia

Marín Meza Michelle Roxana

TURNO VESPERTINO

Grupo 112


Ictiología
Etimología: del griego ἰχθύς, -ύος (pez) y -logía (tratado,estudio, ciencia).
1. f. Parte de la zoología que trata de los peces.
1. La ictiología es una rama de la zoología dedicada al estudio de los peces. Esta incluye los osteictios(peces óseos),los condrictios(peces cartilaginosos) tales como el tiburón y la raya y los agnatos(peces sin mandíbula). Se estima que hay alrededor de 25.000 especies descritas y que cada año son descritas oficialmente 250 nuevasespecies. La dificultad en la clasificación radica en la gran variedad que han alcanzado durante el proceso evolutivo y la accesibilidad de los humanos al medio acuático. Por otra parte la ictiologíaademás se ocupa de la biología y comportamiento de los peces.
La práctica de la ictiología está estrechamente emparentada con la biología marina, la limnología y la oceanografía.

Ecología  

  
Bienvenidos a la pagina de la ecología en México, Este lugar en el ciberespacio tiene por objeto que ustedes conozcan mas de cerca la importancia de la ecología para el planeta en general, cual esla problemática y las posibles medidas de solución.
 
La ecología es una ciencia, que se basa en muchas otras como son las matemáticas, la biología, la física la química, la meteorología, y muchasmás.
La ecología también se divide en otras ramas, para su estudio, como son la ecología humana, la sinecologia, la ecología de poblaciones y otras.
Existen muchos conceptos básicos de ecología, acontinuación enumeré los más importantes en el estudio básico de la ecología.
Ambiente.
El ambiente es el medio donde los organismos se desarrollan, este esta conformado por factores bióticos yabioticos, (con y sin vida, respectivamente) estos factores interacciónan entre sí.
Abiotico.
Termino que define a lo que carece de vida, en el ambiente, los factores abioticos, son la luz, la humedad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografía de la Monografía
  • Monografias
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS