Monografia

Páginas: 207 (51631 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2015



PRIMERAS FAMILIAS


Caneva,Mell
Capli,Fabiana
Crichigno,Piero
Fernández,Fernando




Colegio Privado “Juan XXIII”
Encarnación año 2015




PRIMERAS FAMILIAS


Caneva,Mell
Capli,Fabiana
Crichigno,Piero
Fernández,Fernando


Primer Año “B”

Trabajo Presentado a la
Comunidad educativa


Colegio Privado “Juan XXIII”
Encarnación año 2015

INDICE































INTRODUCCIONDESARROLLO

Parte I

DATOS RELEVANTES DE LA CIUDAD
a. NOMBRE DE LA CIUDAD.
Nuestra Señora de la Encarnación de Itapúa

b. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

Ubicación del Distrito de Encarnación dentro del Departamento de Itapúa.
Encarnación y más específicamente Itapúa, es una zona con un gran declive que empieza en la ribera del río Paraná a unos 80 metros sobre el nivel del mar (msnm),que va ascendiendo hacia el norte y el noreste de todo el Departamento, para terminar en el Cerro San Rafael, a unos 400 msnm.



El principal curso hídrico es el Río Paraná, que riega toda su costa, y que lo separa de la Argentina. Arroyos importantes riegan la ciudad como el Mboi Cae, Santa María, Quiteria y Poty´i.

c. SUPERFICIE.
Posee 558 km2 de extensión.

d. POBLACIÓN.
La población de lacapital del departamento de Itapúa, ronda los 109.491 habitantes según Censo 2012. Es considerada la tercera ciudad más importante del país, económicamente, y también por su conglomerado urbano.
e. Bandera y Escudo.





BANDERA



La Honorable Junta Municipal de Encarnación llamo a concurso para la creación del símbolo de la ciudad expresada en una bandera. El trabajo realizado por RicardoSebastián Domínguez Rettori fue elegido por mayoría de votos del jurado.
Memoria descriptiva del joven RICARDO SEBASTIAN DOMINGUEZ RETTORI, de la bandera: La enseña de mi creación, está confeccionada en raso brillante de tono perlado que simboliza la tradicional  frase con la que se le conoce a la Ciudad de Encarnación, cuando se la compara con la Perla, a la que se le adiciona DEL SUR, por el cuadranteen el que se halla ubicada.






En el centro se destaca el ESCUDO MUNICIPAL que rige a la comunidad en su vida administrativa. Tres franjas atraviesan en diagonal a la bandera, desde el ángulo inferior izquierdo hasta el ángulo superior derecho. La franja de color ROJO representa a la Fuerza de esta tierra encarnacena, a su pujanza, a pesar de los embates, ya que ha sabido surgir con renovadobrío  aún después de tempestades que marcaron su historia.

La franja AMARILLA, rinde homenaje al hecho de estar cobijados bajo la protección de Dios, y haber sido fundado la Ciudad por el Misionero ROQUE GONZALEZ DE SANTA CRUZ, hoy SANTO. En Tanto que el AZUL, señala ese espejo de agua que constituye el AZUL PARANA a decir de los poetas, que cuenta que en cada recodo de su ribera, la historia delos hombres y las mujeres de este lar, que sueñan al paso de sus corrientes vertiginosas  a veces cantarinas, otras, envuelve a Encarnación como celoso carcelero que conoce el valor del tesoro que guarda.








ESCUDO



Desde el año 1961 se deja ver en Encarnación, en papeles municipales, un escudo de hermoso diseño, logrado con motivos autóctonos que lo constituyen en blasón de pueblocivilizado y exponente heráldico de su historia. Este escudo se debe a la feliz inspiración de un hombre múltiple: Aníbal Romero, Concejal Municipal por entonces, quien lo propuso a la junta, siendo presidente del mismo el doctor Rubén Parodi.
Por Ordenanza número 27, de fecha 22 de abril de 1960, se dispone adoptar como escudo de la Municipalidad de Encarnación –capital de Itapúa- el presentediseño. En la misma se recomienda a los señores concejales, la aprobación del mismo, con base a las fundamentaciones de carácter histórico y la descripción por motivos que componen el emblema.
Al formular los motivos de su boceto, el autor –hombre de arte- plasta con ajustado criterio el símbolo civil de la ciudad bosquejando en un bien logrado resumen su historia misma.



Las piedras que forman...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografía de la Monografía
  • Monografias
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS