MONOGRAFIAS

Páginas: 15 (3716 palabras) Publicado: 14 de abril de 2013



FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE NUTRICIÓN

"Crecimiento y Desarrollo del niño“

CURSO:
Crecimiento y Desarrollo

INTEGRANTES:
Mundaca Chávez , Lucero
Sarmiento Vidal, Roxanna
Ticlio Mariñas , Kelly
VergaraSanchéz , Joel
Zegarra Leon Eva


DOCENTE:
Zoila Mosquera Figueroa

SEMESTRE:
2012 - 09

TRUJILLO – PERÚ
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación es sobre el tema del desarrollo y crecimiento del niño, conociendo cuales son los conceptos generales de cada una de ellas, desde el recién nacido hasta la adolescencia.
Hablaremos sobres las etapas de la vida dela persona, el proceso de trasformación de cada una de las etapas basadas en el crecimiento y desarrollo de esta misma , teniendo en cuenta los factores de riesgo que afectan el buen proceso de cambios considerando dos factores de riesgo que son los biológicos y los físicos. El físico constituye los problemas externos que se encuentran en el medio ambiente y la sociedad como por ejemplo lasnecesidades básicas y de salud, la violencia, la pobreza extrema entre otros, al igual que los biológicos que son problemas internos como por ejemplo las patologías que surgen a través de una mala alimentación desde la madre gestante hasta las diferentes etapas del niño y otra considerable y común que es la falta de afecto de los padres. Por otro lado dando a conocer cuáles son los parámetros quedebemos tener en cuenta los profesional nutricionistas para evaluar los procesos de desarrollo y crecimiento, que instrumentos se necesitan para medir el perímetro encefálico, la talla, el peso de acuerdo a la edad y además evaluar el proceso psicomotor del niño terminando siempre con una consejería a los padres para el buen desenvolvimiento de este.

OBJETIVOS
Conocer los conceptos ydiferencias de crecimiento y desarrollo.
Conocer las diferentes etapas de vida de una persona.
Dar a conocer los factores que afectan el crecimiento y desarrollo del niño.
Dar a conocer los periodos críticos de crecimiento y desarrollo.
Informar sobre los parámetros para la correcta medición del crecimiento y desarrollo.
Orientar a los alumnos sobre los procedimientos y equipos necesarios para unabuena atención.

1. CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Crecimiento:
Este aumento comienza por las propias células, pasando por tejidos, hasta llegar a órganos y sistemas. Estas estructuras, más desarrolladas, se hacen cargo de realizar el trabajo biológico más importante.
El crecimiento se define como el aumento en el número de células de un organismo, lo que conlleva el aumento de tamaño. Es medibley cuantificable. El crecimiento se consigue por una doble acción: un aumento en el tamaño de las células del cuerpo, y un aumento en su número real.
Tanto el crecimiento como la división celular dependen de la capacidad de las mismas para asimilar los nutrientes que encuentran en el ambiente en que se desarrollan. Así, los alimentos son degradados y a partir de la energía que ellos brindanel cuerpo la utiliza para construir nuevas estructuras celulares.
El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres vivos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la fisiología propias de su estado de madurez (edad adulta).

Procesos que producen el crecimiento
El crecimiento de los organismos se produce, en general, por medio de diferentes procesos, entre los que están:El aumento en el número de células del cuerpo.
La adición de nuevas estructuras en el organismo.
La renovación del tejido que recubre al cuerpo.





Factores de crecimiento
El crecimiento no puede seguir manteniendo los valores tan elevados del primer año de vida. De hecho el crecimiento de un individuo sufre cambios previsibles a lo largo de la vida. Un modelo predeterminado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografía de la Monografía
  • Monografias
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS