Monografias
Término
Definición
AA
Autor: rafael gs
Uno de los tamaños estándares de las pilas. Tambien llamado R6.
Es el tamaño más utilizado por las cámaras digitales que funcionan con pilas.
Aberración
Autor: jmiba
Se refiere a cualquier diferencia de la imagen generada por la lente sobre el plano de la película o sensor con la imagen teórica de una lente perfecta.
Véase aberraciónesférica, aberración geométrica, aberración cromática.
Aberración cromática
Autor: jmiba
Se produce por no coincidir las imágenes de los distintos colores en el mismo punto.
Se suele intentar compensar con lentes especiales y agrupamientos de las mismas.
El efecto más notable es la aparición de bandas de color verde/azul y rojo/morado a ambos lados respectivamente en las zonas de mucho contraste de losbordes de la imagen.
Aberración cromática lateral
Autor: rafael gs
Distorsión de la imagen producida cuando la lente amplifica las distintas longitudes de onda (colores) de manera diferente.
También se la denomina aberración cromática transversal.
Suele ocurrir simúltaneamente con la aberración cromática longitudinal.
Aberración cromática longitudinal
Autor: rafael gs
Distorsión de la imagenproducida cuando la lente no enfoca las distintas longitudes de onda (colores) en el mismo plano.
También se la denomina aberración cromática axial.
Suele ocurrir simultáneamente con la aberración cromática lateral.
Aberración esférica
Autor: jmiba
Es producida por la no coincidencia de los rayos luminosos cuando la imagen se forma separada del eje óptico. Se produce porque las lentesesféricas no enfocan perfectamente los rayos más que en el eje óptico.
Se manifiesta como efectos de desenfoque o halos extraños (incluso asimétricos).
Se suele intentar corregir con grupos de lentes y lentes de formas especiales (asféricas).
Aberración geométrica
Autor: jmiba
Su efecto es distorsionar las líneas rectas según se acercan a las esquinas de la imagen, produciendo una curva,alejándolas de su siuación original (distorsión de almohadón) o acercándolas (distorsión de barril).
Abertura
Autor: jmiba
ver Apertura
ACR
Autor: ricar69
Adobe Camera RAW
Forma parte de Photoshop CS. Este programa "revela" las fotografías partiendo del archivo RAW de la cámara.
Acutancia
Autor: jgrau
Medida objetiva de la nitidez de una imagen fotográfica.
Adaptador de Filtros
Autor: pixelatorDispositivo , normalmente tubular, que permite acoplar filtros en objetivos que carecen de rosca para los mismos.
Algunos permiten tambien acoplar lentes conversoras.
ADC
Autor: rafael gs
Siglas usadas para indicar a un Conversor Analógico-Digital.
Dispositivo electrónico que realiza la conversión (generalmente de voltaje) de valores continuos (analógicos) a discretos (digitales).
Adobe RGBAutor: jmiba
Se refiere al espacio de color propuesto en 1998 por Adobe Systems. Fué diseñado para poder manejar casi todos los colores de las impresorasCMYK pero usando coordenadas RGB. Es más amplio que el espacio sRGB(cubre aproximadamente el 50% de los colores visibles), y puede ser más adecuado para tratamiento de imágenes que vayan a ser impresas, aunque su visualización en un monitor seamás problemática, pues normalmente solo visualizan este último y podemos perder resolución.
AE lock
Autor: rafael gs
Consiste en bloquear (lock) los valores de exposición determinados por la medición automática y emplearlos para una o más tomas. Resulta especialmente útil cuando se van a fusionar varias fotos, como por ejemplo en fotografía panorámica.
AEL
Autor: jmiba
Siglas de "AutoExposition Lock", es decir: Bloqueo de la Exposicion Automática.
Hay muchas cámaras (especialmente reflex) que llevan un botón esecializado para ello (aunque la mayoría logra el mismo efecto pulsando a medias el disparador). Con ello se consigue bloquear la medición de exposición mientras estamos centrados en nuestro sujeto principal, para poder reencuadrar sin que cambie la misma.
AF
Autor:...
Regístrate para leer el documento completo.