Monopolio
es una situación de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor (monopolista) oferente que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria dada queposee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.1
Para que exista un monopolio, es necesario que en dicho mercado no existan productos sustitutos, es decir, no existe ningúnotro bien que pueda reemplazar el producto determinado y, por lo tanto, es la única alternativa que tiene el consumidor para comprar. Suele definirse también como «mercado en el que sólo hay unvendedor», pero dicha definición se correspondería más con el concepto de monopolio puro.
El monopolista controla la cantidad de producción y el precio; sin embargo, no puede cobrar lo que quiera si pretendemaximizar los beneficios. Para ello, el monopolista debe averiguar sus costes y las características de la demanda del mercado (elasticidad, preferencias del consumidor, etc.). A partir de estainformación, el productor decide cuál es la cantidad que va a producir y vender, así como su precio.
Oligopolio:
Es un mercado el cual es dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores deservicio (oligopólicos-oligopolistas). Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de una empresa afectan ocausan influencias en las decisiones de las otras. Por medio de su posición ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y la producción sea inferior. Estas empresas mantienendicho poder colaborando entre ellas evitando así la competencia.
El oligopolio supone la existencia de varias empresas que ofrecen un mismo producto, pero de tal forma que ninguna de ellas puedeimponerse totalmente en el mercado. Hay por ello una constante lucha entre las mismas para poder llevarse la mayor parte de la cuota del mercado en la que las empresas toman decisiones estratégicas...
Regístrate para leer el documento completo.