monosacaridos

Páginas: 2 (409 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2014
MONOSACÁRIDOS:
Los glúcidos más simples, están formados por una sola molécula; no pueden ser reducidos a glúcidos más pequeños. La fórmula química general de un monosacárido no modificado es(CH2O)n, donde n es cualquier número igual o mayor a tres, su límite es de 7 carbonos.
Monosacáridos o azúcares simples: no pueden ser hidrolizados a moléculas más pequeñas. En su nomenclatura, elsufijo “osa” es para designar un azúcar reductor que contiene un grupo aldehído o un grupo alfa-hidroxicetona. Ejemplo: Ribosa, arabinosa, xilosa, lixosa, ribulosa, fructosa, glucosa, que se encuentran en lasfrutas, miel y verduras. 
Los monosacáridos se clasifican tienen una subclasificación, de tres partes:
1.-Glucosa: 
Monosacárido principal, soluble en agua presente en la sangre y, en consecuencia,en cada una de las células del organismo. Es en éstas donde se quema, liberando anhídrido carbónico y energía en forma de calor. Se almacena en el hígado y en otros órganos en forma de polisacárido, elglucógeno
2.-Fructosa: Monosacárido que frecuentemente se encuentra en la miel y la fruta.
3.-Galactosa: monosacárido que se encuentra en la leche y en el azúcar de remolacha.
4)beta-D-glucopiranosa (nomenclatura IUPAC). La terminación “osa” nos indica que es reductor.
Hay otra nomenclatura “abreviada” en la que los monosacáridos se designan por 3 letras, y nuestro ejemplo quedaría de laforma: Glc (1alfa4) Glc (reductor).

Un disacárido no reductor es la “sacarosa”, formada por la unión de 1 Glc + 1 Fru (fructosa). En el enlace glicosídico intervienen los dos carbonos anoméricos.Exactamente la unión sería de:
alfa-D-glucosa (con OH hacia abajo) + beta-D-fructosa
Normalmente la beta-D-fructosa se dibuja dada la vuelta para facilitar la representación del enlace. Esta moléculase nombraría así: alfa-D-glucopiranosil (1->2) beta-D-fructofuranósido, y abreviadamente: Glc (1alfa -> 2beta) Fru.

Hasta ahora hemos visto enlaces alfa, que forman un vértice hacia abajo, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monosacaridos
  • Monosacaridos
  • monosacaridos
  • Monosacaridos
  • Monosacáridos
  • Monosacaridos
  • Monosacarido
  • Monosacaridos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS