montaje

Páginas: 2 (485 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2014
Chile Jalapeño. En las salsas de jitomate se utilizan. En su versión seca se convierte en el Chile Chipotle muy picoso tomando un sabor ahumado y dulzón para rellenar. 2,500-5,000
Chile Serrano.Picado para la elaboración de distintas salsas como el guacamole; cocido para la preparación de salsa como la salsa verde cocida o la ranchera. 10,000-23,000
Chile Poblano: Es el de mayor cultivo enMéxico y es el elegido para rellenar (Chiles rellenos), para la salsa poblana y enchiladas de puerco. 1,000-1,500
Chile Chilaca: Se prepara asado y cortado en tiras o se deshebra para utilizar enplatos regionales. 2,500-5,000
Chile Chipotle: es el chile jalapeño, Se utiliza como condimento en la preparación de salsas y caldos. 10,000-23,000
Chile Ancho: El Chile poblano cuando madura setransforma en Chile Ancho. Es una de los chiles más utilizados dentro de la cocina mexicana por su versatilidad, agrega un toque de color rojizo en los diferentes guisos, pero su uso es más frecuente comocondimento. 1,000-1,500
Chile Pasilla: El chile pasilla se utiliza preferente para la preparación de diferentes salsas, como la salsa que lleva su nombre "Salsa de chile Pasilla". 1,000-1,500
Chileguajillo: también conocido como Puya o Colmillo de elefante. Se usa en guisos, salsas picantes y adobos. Nunca se usa solo, sino en compañía de otros chiles, hay tres variedades: Guajillo ancho (muysuave y no pica), guajillo chico (su picor es moderado) y el guajillo Puya que es muy ardiente. 3,500-8,000
Chile habanero. Se come fresco, crudo, asado o cocido. Se pica crudo para hacer la salsaIK-NI-PEK, se muele para salsas muy picantes. 100,000-350,000
Chile manzano. Es extremadamente picoso, tanto así que rivaliza con el Chile Habanero como los más picosos de todo el país. 30,000-60,000Chile Pimiento Morrón. Cabe mencionar que en la comida mexicana tradicional no existe ningún platillo con este Chile y en muchas ocasiones se compra para decorar los platos por los llamativos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • montajista
  • montajes
  • Montajes
  • montaje
  • Sonido y montaje
  • Montaje
  • montaje
  • montaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS