montiel mercados emergentes cap 21 pags 505 506
Tabla 21.1. Represión financieraIngresos Tributarios en 24 países
Chamley y Honohan (1990) estimaron un concepto más amplio de la magnitud de la fiscalidad del sectorfinanciero, incluyendo no solo el impuesto implícito en la tasa de interés de los títulos del gobierno nacional, sino también el impuesto de la inflación , el impuesto implícito sobrelas reservas impuestas por el hecho de que estas reservas son remuneradas menos que las tasas de mercado, el impuesto implícito sobre las reservas requeridas impuestas por el hecho de que estas reservas se remuneran menosque las tasas de mercado, el impuesto implícito impuesto por topes a las tasas de interés del préstamo, y los impuestos indirectos en el sector financiero. Calcularon el impuesto inflacionario como elproducto de la tasa de inflación y el stock de moneda en las manos del público, el impuesto implícito sobre las reservas requeridas como la diferencia entre la tasa de interés de mercado estimado yla tasa de remuneración de las reservas (normalmente cero) veces el stock de reservas, el impuesto implícito sobre el endeudamiento de los gobiernos como la diferencia entre la tasa de interés demercado y el tipo de interés efectivamente pagado en la deuda pública, y el impuesto implícito en los préstamos a prestatarios no gubernamentales como la diferencia entre la tasa de interés de mercadoestimada y la tasa de préstamo controlada. También tomaron en cuenta los impuestos indirectos sobre los intermediarios financieros. Así se estima el volumen de los recursos extraídos del sistemafinanciero mediante la siguiente fórmula:
Aquí R * es una estimación de la tasa de interés libre de riesgo de equilibrio del mercado que prevalecería sin topes en las tasas de interés, RRES es la tasa deremuneración de las reservas, RTB es la tasa de los préstamos bancarios, MARGIN es una prima de riesgo asumido por los prestatarios privados, y GOVTBOR y NONGOVTBOR son los stocks de préstamos...
Regístrate para leer el documento completo.