monumentos madrid

Páginas: 8 (1962 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
Castillos y Palacios de Sevilla
Reales Alcázares y Jardines: el Rey Pedro I, en 1364, se hizo construir su palacio sobre el Alcázar ya existente de la época musulmana. En dos años quedó terminado el Palacio y todo el recinto, que es como un laberinto de jardines, estancias mudéjares, baños y patios. Luego, con el paso del tiempo, diferentes monarcas fueron añadiendo y reformando el recinto. LosReyes Católicos, Carlos V (quién celebró su casamiento con Isabel de Portugal mandó construir habitaciones más lujosas) y Alfonso XIII. Lo más destacable del recinto es:
Jardines de los Alcázares: están compuestos por varias especies de árboles, que dan mucho frescor, especies de flores muy bonitas, estanques, fuentes, pabellones, terrazas...
Salones de Carlos V: consta de las habitaciones,salón y capilla del monarca. Decorados con azulejos y tapices del siglo XVI.
Salón de Embajadores: Es de 1427. Lo espectacular de este salón es su bóveda, que está hecha en madera dorada y entrelazada.
Fachada del Palacio Carlos V: es de estilo mudéjar, maravilloso.
Patio de las doncellas: destacan los atauriques, hechos por artesanos granadinos.
Patio del Yeso: es un jardín exquisito, en el quese conservan arriates y acequias de la antigua alcazaba almohade del siglo XII.
Patio de la Muñecas: este patio y las habitaciones contiguas, conforman todo el centro doméstico. Se le llama así por las dos caras que aparecen en una de los arcos.
Torre del Oro: Avenida de Cristóbal Colón. Situada en el barrio del Arenal. Formaba parte del recinto amurallado de los Reales Alcázares, en la épocamusulmana. Fue construida en 1220, como atalaya. Había una torre idéntica situada al otro lado del río y estaban unidas por una cadena. Así impedían que ningún barco remontara por el río, si se trataba de un barco enemigo. La pequeña torre de la cúpula se añadió en 1760. Se la llamó del Oro, porque estaba recubierta de azulejos dorados. La Torre ha tenido varios usos, aunque en la actualidad es lasede del Museo Marítimo.



Palacio Arzobispal: XVI-XVII, residencia oficial del clero.
Casa de las Dueñas: palacio del siglo XVI. Es la residencia de la Duquesa de Alba. Tiene un patio esplendido, prototipo de un patio andaluz. En él se encierran números obras de arte pertenecientes a la Casa de Alba.
Casa de Pilatos: Plaza Pilatos, 1. Es de estilo mudéjar. Es la residencia de los Duques deMecinacelli. Es una casa maravillosa, con preciosos jardines y patios encantadores. La casa tiene una colección de esculturas romanas y griegas importantísimas.
Palacio de San Telmo: Av. de Roma. Está situado en el Barrio de Santa Cruz, justo en frente del Hotel Alfonso XIII, el hotel más emblemático de Sevilla. Fue construido en 1682, como Escuela Naval, la 1ª en España, para oficiales de lamarina de alto rango, marineros y pilotos. En 1849 se convirtió en la residencia de los Duques de Montpensier, ella hermana de la reina Isabel II. El Parque de María Luisa formaba parte del Palacio. Actualmente es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Lo más destacable: es la portada churrigueresca realizada por Leonardo de Figueroa en 1734.
Palacio de la Condesa de Lebrija: c/ Cuna.Este magnífico palacio fue construido en el siglo XV. En su planta baja hay una colección de esculturas y un mosaico procedente de las ruinas de Itálica.
Torre de Don Fabrique: c/ Santa Clara, Se trata de una torre defensiva, de estilo entre románico y gótico.

Catedral e Iglesias de Sevilla

Catedral y la Giralda: Se construyó sobre los restos de una antigua Mezquita de origen almohade. LaTorre de la Giralda y el Patio de los Naranjos, es lo que quedó de esa antigua 8construcción árabe. La Catedral se construyó de 1402 a 1502. Es la tercera catedral más grande del mundo. Es de estilo gótico. De ella destacan: el Retablo mayor: presidido por la virgen titular de la catedral La Virgen de la Sede, consta de 44 paneles de oro tallado por escultores flamencos y españoles en s. XV y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monumentos madrid
  • monumentos
  • Monumentos
  • Monumentos
  • Estados Y Monumentos
  • monumentos
  • Monumentos
  • El Monumento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS