Monumentos Naturales
Monumento natural Cono de Arita en la provincia de Salta (Argentina).
Un monumento natural es un elemento natural de singular valor paisajístico, geológico, histórico o deotro tipo (incluso valor simbólico), desde un árbol centenario hasta un bosque, una cueva, una isla, etc. y cuya conservación aconseja un tipo de protección especial, ya que normalmente se encuentranfuera de un entorno susceptible de tener una protección superior.
Un ejemplo de monumento natural es el Drago milenario de Icod de los Vinos y el Teide (ambos en Tenerife), Semuc Champey, o el MonteSantiago en el Valle de Losa.
Criterio de protección[editar]
Espacios o elementos de la naturaleza constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecenser objeto de una protección especial.
También se pueden considerar dentro de esta categoría las formaciones geológicas, los yacimientos paleontológicos y demás elementos de la gea que reúnan uninterés especial por la singularidad o importancia de sus valores científicos, culturales o paisajísticos.
Véase también[editar]
En Colombia son equivalentes a "monumento natural", de acuerdo con laclasificación de la UICN, las siguientes subdivisiones:
Santuario de fauna y flora
Vía Parque
Área natural única
Categoría:Áreas protegidas por país
Enlaces externos[editar]
Colabora en Commons.Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Monumento natural.
Categoría: Reservas naturales
Monumento natural
Monumento natural Cono de Arita en la provincia de Salta (Argentina).
Unmonumento natural es un elemento natural de singular valor paisajístico, geológico, histórico o de otro tipo (incluso valor simbólico), desde un árbol centenario hasta un bosque, una cueva, una isla,etc. y cuya conservación aconseja un tipo de protección especial, ya que normalmente se encuentran fuera de un entorno susceptible de tener una protección superior.
Un ejemplo de monumento...
Regístrate para leer el documento completo.