moral
Licenciatura: Cirujano Dentista
Grado y Grupo: 1º H2
INVESTIGACION DOCUMENTAL Y REDACCION
LABIO LEPORINO
(PREVENCION Y TRATAMIENTO EN LA COMUNIDAD DE ZARAGOZA PUEBLA)
Nombre del Alumna: Johana Crystal Villa Hernández
Nombre del profesor: Lic. Noé Cano Vargas
Puebla, Puebla. A 21 de octubre del 2013
RESUMEN
Ellabio leporino se considera un defecto entre la sociedad ya que muchas veces nos llegan a ver mal porque piensan que es alguna deformidad rara aunque lo es entre la sociedad este tratamiento puede operarse y tratarse lo más recomendable es visitar a un especialista en ello como lo podría ser un cirujano en operatoria maxilofacial ellos pueden proporcionar tantos detalles como sea posible acercade su condición. Determinando que tratamiento seguir para que personas que sufran de esta enfermedad acaben con algo que tal vez es molesto para ellos o penoso.
¿Qué debo hacer para prevenir que mi hijo sufra de labio leporino?
R: Para prevenir esta enfermedad lo mas recomendable es visitar al ginecólogo cuando se esta embarazada para que el pueda prevenir esta enfermedad a base de estudios.¿Qué pasa si un niño o adulto sufre de labio leporino?
R: Para un niño o adulto es trauman te sufrir de esta enfermedad ya que muchas veces se sufre de discriminación o pueden llegar a burlarse de ello por eso es recomendable que si se sufre de este tratamiento asista a consulta dentaria acompañada de psicología para poder ayudar al paciente.
Para poder llevar acabo un buen tratamiento y obtenerbuenos resultados es recomendable asistir a su consulta dental lo mas pronto posible y asi poder dar la mejor solución al problema, sin olvidar que es tambein de mucha importancia para las madres en espera de un bebe que detecten esta enfermedad a tiempo y poder realizar alguna solución.
INDICE DEL CONTENIDO
1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………….............4
1.1OBJETIVOS………………………………………………………………………5
1.2 PREJUNTA DE INVESTIGACION……………………………………………..6
1.3 JUSTIFICACION…………………………………………………………………6
1.4 DEFINICION DE TERMINOS…………………………………………………...6
1.5 INDICE TENTATIVO……………………………………………………………..7
2 MARCO TEORICO………………………………………………….9
2.1 INTRODUCCION………………………………………………………………...9
2.2 ANTECEDENTES GENERALES………………………………………………9
1.1PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la población hay tantos motivos por los cuales pueden sufrir un labio leporino pero ocurre con mayor frecuencia en la población rural ya que ahí no existe medidas de prevención adecuado para ello o muchas veces no se tiene la información necesaria ya que son comunidades alejadas y no se les toma la importancia y es donde se debería actuar con mayorincidencia
En la comunidad de Zaragoza investigue y existen solo 3 casos eso quiere decir que existe la prevención necesaria y la información adecuada para ello y se lleva al pie de letra ya que muchas veces las madres no se hacen responsable del tratamiento y pues al no llevarlo a cabo este pierde el efecto a llevar .
En México se calcula una malformación de este tipo 1 niño por cada 800 nacidos Portal motivo hay que saber qué hacer o a quien recurrir si algún día nos llegara a ocurrir esta enfermedad.
La siguiente investigación abarca el campo de lo que es el labio leporino en la comunidad de Zaragoza puebla que se comienza desde la zona centro, hasta llegar a la colonia el Carmen preguntando casa por casa y encuestando a las madres o responsables del hogar para así podernos informar yque ellos reciban la poca información con la que contamos para que ellos puedan tomar cartas en el asunto .
El labio leporino empieza desde el campo de embarazo ya que como lo eh venido mencionando en mi investigación entra en este campo al ser también una circunstancia importante por cual la niñez puede ser marcada por esta enfermedad que en muchos de los casos llega a afectar la infancia ya...
Regístrate para leer el documento completo.