moral
La moral esta constituido por dos aspectos o planos, el plano normativo y el plano factico.
1.- PLANO NORMATIVO: Se refiere al conjunto de normas, reglas o deberes queimpone la sociedad. La moral comprende un plano normativo, el cual señala siempre un “deber ser” .
2.- PLANO FACTICO: la moral existe para ser realizado. No tendría sentido prescindir una norma, si nofuera posible llevarla a cabo. Cuando se habla de la realización de la moral, se refiere al plano fáctico (de factum, hecho), al plano de los hechos.
El plano factico origina lo que se conoce comomoralidad.
PLANO NORMATIVO:
MORAL: Conjunto de normas, reglas o imperativas que son producto de una determinada época o sociedad.
PLANO FACTICO
MORALIDAD:
Comprende los actos realizados conformea la moral imperante.
La moralidad es la moral hecha realidad (moral efectiva)
ACTO MORAL
¿Qué es un acto moral?, Es el proceso mediante el cual un sujeto moral realiza un comportamientosusceptible de ser valorado bajo un sentido moral (bueno o malo). Se discute si hay algún acto humano que no sea ni moralmente bueno, ni malo, sino moralmente indiferente. La opinión más admitida es que,aunque en abstracto se pueda pensar en un acto moral indiferente, pero en concreto, todo acto moral o es bueno, o es malo.
Un acto adquiere el calificativo de moral cuando ha sido realizado en formalibre y consciente. De esta manera, la libertad es una condición fundamental y necesaria en la esencia del acto moral. El acto de un individuo que ha sido realizado bajo una coacción interna o externano cae en la esfera de la moral.
Según John Dewey en su obra Teoría de la moral, los requerimientos que debe poseer un sujeto para realizar un acto moral son:
debe saber lo que esta haciendo.debe escoger ese acto y escogerlo por el mismo (libertad
debe ser acto moral la expresión de un carácter formado y estable.
El acto debe ser voluntario, manifestar una elección como...
Regístrate para leer el documento completo.