Moral
Licenciatura: administración de empresas
Materia: ética y valores
Tema: moral
Nombre de la alumna: Jessica Denisse Echevarría del Ángel
Fecha de entrega: 27/01/2015
Índice
1._Portada
2._Indice
3._Introduccion
4._ ¿A que nos referimos cuando hablamos de la moral?
5._ Su historia
6._ Teología moral
7._ La moralpolítica-filosofica
8._ Teoría de desallorro de la moral
9._ Diferencia entre moral y etica
Introducción
La educación moral nos permite aprender los hábitos de pensar y actuar que ayudan a las personas a convivir y trabajar juntas como familia, amigos, vecinos, comunidades y naciones.
La educación moral es un proceso de aprendizaje que permite a los estudiantes yadultos en una comunidad escolar comprender, practicar e interesarse por los valores éticos fundamentales tales como el respeto, la justicia, la virtud cívica y la ciudadanía, y la responsabilidad por sí mismo y por el prójimo. Sobre ya mencionado, todo eso nos sirven como los cimientos de nuestra sociedad.
Durante la juventud, los estudiantes pasan muchas horas de la vida en el salón de clase y aligual que afuera del salón en la calle y en la casa en todos esos lugares se practica y el tiempo que se encuentran en la escuela constituye una oportunidad de explicar y reforzar los valores fundamentales sobre las que se forma el sentido moral.
Cuando una persona hace una buena acción puede, desde su interior, preguntarse si lo que ha hecho es bueno o es malo, pero quien ejecuta una mala accióninconscientemente, puede también considerar que el acto que ha realizado es bueno porque se adapta a las costumbres del resto de la sociedad donde se desenvuelve.
En conclusión la moral es el conocimiento que tiene cada ser humano de hacer y o evitar para tener una estabilidad social en sí, es la conducta del ser humano con la sociedad y así con todo lo que lo rodea.Introduction
The moral education allows us to learn the habits of thinking and operating that they help the persons to coexist and work together as family, friends, neighbors, communities and nations. The moral education is a learning process that allows the students and adults in a school community to understand, to practise and to be interested for the such ethical fundamental values as the respect, thejustice, the civic virtue and the citizenship, and the responsibility for yes same and for the neighbor. On already mentioned, they us serve all that as the foundations of our company.
During the youth, the students happen many hours of the life in the lounge of class and as out of the lounge in the street and in the house in all these places it is practised and the time that they find in theschool constitutes an opportunity to explain and reinforce the fundamental values on that the moral sense is formed. When a person does a good action it can, from his interior, wonder if what it has done is good or is bad, but the one who executes a bad action unconsciously, can think also that the act that it has realized is good because he adapts to the customs of the rest of the company where it isunrolled.
In conclusion the morality is the knowledge that every human being has of doing and or of avoiding to have a social stability in yes, is the conduct of the human being with the company and this way with everything what surrounds it.
¿A que nos referimos cuando hablamos de la moral?
Son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento o la conducta deun ser humano en relación a la sociedad (normas sociales), a sí mismo, y a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe hacer y/o evitar para conservar estabilidad social.1
El término «moral» tiene un sentido opuesto al de «inmoral» (contra la moral) y «amoral» (sin moral). La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración...
Regístrate para leer el documento completo.