Morfo

Páginas: 21 (5028 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2010
Pruebilla
1R: Prominencia fronto-nasal, prominencia nasal lateral y medial, proceso maxilar, proceso mandibular limitando el estomodeo. La importancia clínica de esta fase es que se desarrollan las fisuras faciales y labiales.
2R. Huesos que limitan la obertura anterior de la orbita: hueso frontal, hueso cigomático, hueso maxilar.
ESPLACNOCRANEO.
Neurocráneo: Huesos que van a rodear elencéfalo.
Esplacnocráneo: Huesos que conforman la cara.
El hueso frontal pese a que comparte cavidades del rostro como es la orbita es un hueso que está clasificado como el neurocráneo, porque su cara interna va a proteger el encéfalo.
La totalidad de los huesos del esplacnocráneo son 10. 8 huesos que son pares y dos que son impares.
Huesos pares
* Huesos nasales.
* Huesos maxilares.* Huesos cigomáticos.
* Huesos lagrimales.
* Palatino.
* Conchas inferiores.
Huesos impares.
* Vómer.
* Mandibula.

Aquí tenemos una imagen de la visión Inferior de la base del cráneo, donde pueden apreciarse el hueso occipital con sus cóndilos que van a articular con la columna vertebral, con la primera vértebra que es Atlas, luego hacia anterior se ve el paladar óseo opaladar duro, donde esta en su porción mas anterior el Hueso Maxilar y mas hacia posterior El Hueso Palatino, entonces estos huesos del Esplacnocraneo están dispuestos de tal manera que van a organizarse en relación a cavidades, como por ejemplo la Cavidad Orbitaria, La cavidad Nasal, La cavidad Oral, la Pterigopalatina y la Fosa Infratemporal.
Además el Neurocraneo se divide en dos segmentos:* Una Calvaria que es el segmento superior
* La Base del Cráneo que es el piso de esta fosa craneal.

Además Estos Huesos de la Cara o del Esplacnocraneo van a estar en contacto con la Base del Cráneo.

Entonces Como decíamos anteriormente tenemos los siguientes Huesos:

* En la parte anterior están los Huesos Nasales, antes llamados Huesos Propios de la Nariz.
*Inferiormente ambos Huesos Maxilares.
* Más lateralmente los Huesos Cigomaticos antiguamente llamados Malares.
* En la pared Medial de la Orbita están los Huesos Lagrimales, antes llamados huesos Unguis.
* Las Conchas Inferiores dentro de la Cavidad Nasal, antes llamados Cornete y solo las inferiores ya que tanto las Superiores como las Medias son parte del hueso Etmoides, que es unhueso del Neurocraneo.
* Inferiormente tenemos a la Mandíbula que va a articular con el Hueso Temporal Mediante la Articulación Temporomandibular (ATM).
* Finalmente el centro de la Cavidad nasal esta el Hueso Vómer que va a estar dividiendo la cavidad nasal en una derecha y otra izquierda.

Estos Huesos van a estar articulados mediante Suturas, suturas que algunas son armónicas,otras dentadas y cada uno de estos huesos va a tener una clasificación según sea su forma, pueden ser largos, planos, irregulares, neumático, o incluso puede ser de dos características, como por ejemplo Neumático y a la vez irregular, quiere decir que un hueso sea neumático porque tiene una cavidad en su interior, una cavidad distinta al canal medular, o sea, puede ser que un hueso largo tienecanal medular, pero no es considerado un hueso neumático. Entonces en la cabeza vamos a tener huesos que son neumáticos que van a estar conformando los Senos Paranusales, que son cavidades que están entorno a la Cavidad Nasal.

A medida que avanza la edad las suturas que dividen cada hueso de la cara se van sinostosando y por lo tanto, los limites entre cada hueso estan mas borroso.

Acátenemos los huesos delimitados con colores, en azul puede verse el Hueso Frontal, el Hueso Parietal, El hueso Temporal en Rojo, En amarillo esta parte del Hueso Esfenoides, todos ellos del Neurocraneo.
Respecto al Esplacnocraneo tenemos a los Huesos Cigomaticos, y en Morado se ven Los Huesos Lagrimales que son pequeños muy frágiles. En la parte media de la cara se ven Los Huesos Maxilares, también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Morfo
  • Morfo
  • morfo
  • morfo
  • morfo
  • morfo
  • Morfo
  • morfo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS