morfofisiologia
TRABAJO COLABORATIVO 1
PRESENTADO POR:
ANDREA PATRICIA MENESES PARRA
C.C. 1.086.224.133
LILIANA ORDOÑEZ
C.C. 1.085.687.445
JAVIER URBANO OJEDA
PRESENTADO A:
DIANA IVONNE SUELTA
GRUPO:
401503_221
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD: PASTO
18 ABRIL DE 2013
INTRODUCCION
Lamorfofisiología es una rama de las ciencias biológicas que estudia la composición y las funciones biológicas de la especie humana, como son células órganos y sistemas o aparatos.
En el siguiente trabajo de hace una descripción topográfica del encéfalo, de las cisuras y lóbulos, como también se describen las áreas y funciones de cada lóbulo cerebral, dando algunos ejemplos de alteración a cada área.TRABAJO COLABORATIVO - PARTE A
1. DESCRIPCIÓN TOPOGRÁFICA DEL ENCÉFALO
CEREBRO
El cerebro o telencéfalo se origina durante el desarrollo a partir del pro encéfalo o cerebro anterior. El cerebro está formado principalmente por los hemisferios cerebrales (corteza cerebral y ganglios basales). Los hemisferios cerebrales ocupan la mayor parte delcerebro humano y suponen cerca del 85% del peso del encéfalo. Su gran superficie y su complejo desarrollo justifican el nivel superior de inteligencia de los seres humanos si se compara con el de otros animales. Una fisura longitudinal los divide en hemisferio derecho y hemisferio izquierdo, que son simétricos, como una imagen vista en un espejo. El cuerpo calloso es un conglomerado de fibras nerviosasblancas que conectan estos dos hemisferios y transfieren información de uno a otro.
Las fibras mielíticas unen la corteza cerebral con otras partes del cerebro: la parte anterior del cerebro con la posterior, las diferentes zonas de la misma cara de la corteza cerebral y un lado del cerebro con el otro.
Los hemisferios cerebrales están divididos por una serie de cisuras en cinco lóbulos.Cuatro de los lóbulos se denominan como los huesos del cráneo que los cubren: frontal, parietal, temporal y occipital. El quinto lóbulo, la ínsula, no es visible desde el exterior y está localizado en el fondo de la cisura de Silvio
Los lóbulos frontal y parietal están situados delante y detrás, respectivamente, de la cisura de Rolando; la cisura parito-occipital separa el lóbulo parietal deloccipital; y el lóbulo temporal se encuentra por debajo de la cisura de Silvio.
EL ENCÉFALO está ubicado en la caja craneana y se ocupa de las funciones voluntarias. Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso. Está compuesto por tres partes: pros encéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.
Pros encéfalo: que se divide en
Telencéfalo
Corteza cerebral que incluye: lóbulo occipital (lavisión), lóbulo parietal (órganos de la sensación y kinésicos), lóbulo temporal (audición y cerca al hipocampo el olfato), lóbulo frontal (el juicio, la percepción y la zona motora). Los lóbulos frontal, parietal y temporal se encargan del aprendizaje y todo el córtex se encarga del lenguaje.
Cuerpo estriado
Rin encéfalo
Di encéfalo:
Epitalamio: Contiene la glándula pineal, productora demelatonina.
Tálamo: Zona de control máximo de las sensaciones.
Subtálamo: El subtálamo es la estructura di encefálica situada entre mesencéfalo, tálamo e hipotálamo. Se encuentra junto al lado medial de la Cápsula Interna.
Hipotálamo: que comprende: quiasma óptico, turbe cinéreo, tubérculos mamilares e hipófisis posterior que segrega dos hormonas: Oxitócica y Vasopresina; es el centro regulador de lasemociones (Sistema Límbico) y control físico.
Mesencéfalo (Cerebro Medio): Posee los tubérculos cuadragésimos que son cuatro, dos superiores o anteriores relacionados con la visión y dos inferiores o posteriores relacionados con los fenómenos auditivos y es el que filtra la información entre rombencéfalo y pros encéfalo
Rombencéfalo es una porción de encéfalo que rodea al cuarto ventrículo...
Regístrate para leer el documento completo.