Morfología De Una Cuenca
CONOCIMIENTO Y CAPACITACION DE LA POBLACION EN EL CONTEXTO AMBIENTAL
TABLA DE CONTENIDO
1. TITULO DEL PROYECTO
2. PRESENTACION
3. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
4. JUSTIFICACION
5. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
6. MARCOS DE REFERENCIA
MARCO CONCEPTUAL
MARCO LEGAL
MARCOREFERENCIAL
7. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
8. PERSONAS RESPONSABLES
9. BENEFICIARIOS
10. RECURSOS
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS PEDAGOGICOS
RECURSOS TECNOLOGICOS
RECURSOS FISICOS
RECURSOS FINANCIEROS
11. INDICADORES DE LOGROS
12. EVALUACION Y SEGUIMIENTO
13. CRONOGRAMA
1. TITULO DEL PROYECTO
CONOCIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE MI CONTEXTO AMBIENTAL2. PRESENTACION
La educación ambiental debe ser entendida como un proceso sistémico, que partiendo del conocimiento reflexivo y critico de la realidad biofísica, social, económica y cultural, le permita al individuo comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, para que con la apropiación de la realidad concreta, se puedangenerar en el y en su comunidad, actitudes de valoración y respeto por el medio ambiente. En este sentido, el concepto de educación ambiental se encuentra intrínsecamente ligado a los valores, comportamientos y aptitudes que sensibilizan al individuo con su medio ambiente y con la problemática que lo afecta, dándole así la posibilidad de modificarla cuando sea pertinente.
Para dar cumplimiento aesta premisa, presentamos este proyecto de educación ambiental con el cual busca concientizar a toda la comunidad en general sobre el rol que tiene cada uno en la preservación y el cuidado del medio ambiente como ese espacio sano y saludable para la convivencia humana. En síntesis, el proyecto ambiental pretende lograr que el hombre tome conciencia del medio ambiente y se interese por el, de maneraque adquiera los conocimientos, las actitudes, aptitudes, la motivación y la voluntad necesarios para mejorar las condiciones y problemas ambientales desde lo individual y lo colectivo.
3. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Día a día el mundo se enfrenta a la necesidad de crear una conciencia del medio ambiente; las actividades industriales que se han vuelto necesariaspara la vida moderna en los países desarrollados han generado una serie de peligros ambientales y como si fuera poco los países en desarrollo, al modernizarse han generado el mismo tipo de problemas, quizá más agudos debido a la falta de recursos económicos, tecnológicos y humanos que los enfrenten.
Aunque, en el municipio de Arboletes no existan grandes fábricas o industrias, se presentan ciertosfactores críticos que impiden mantener un ambiente sano, como por ejemplo las aguas contaminadas que circulan a campo abierto generando la proliferación de zancudos y roedores para la salud, los cuales se depositan en el mar y en los ríos y quebradas de la localidad, las abundantes bolsas de basuras que encontramos en las calles y en lugares visibles, es por ello, que con este ejecutaremosacciones internas y externas que coadyuven al mejoramiento ambiental de su contexto como campañas de limpieza y reforestación en todo el municipio y para ello cuenta con entidades que buscan lograr el mismo objetivo como la alcaldía municipal, la UMATA, corpouraba y el hospital pero también es necesario que las autoridades, dispongan de métodos científicos para discriminar entre los dos extremos ypoder actuar en forma responsable al tratar esta importante problemática.
4. JUSTIFICACIÒN
El presente Proyecto de Educación Ambiental es el fruto de un proceso reflexivo, dinámico, continuo y participativo de un grupo de aprendices que buscan involucrar a toda la comunidad en general a la construcción de un estilo de vida tendiente a mejorar su contexto ambiental a...
Regístrate para leer el documento completo.