Morfologia
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
San Juan de los Morros- Edo- Guárico
Área de OdontologíaANATOMÌA Y FISIOLOGÍA DE LOS MÚSCULOS MASTICADORES Y DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR.
Profesora: María Antonia MorineBachilleres:
Rodríguez Jhonsmans C.I 22.957.041
Quereigua Kissbell C.I 23.587.793
Sección “4”
24 de Septiembre de 2012
INTRODUCCIÓN
El acto masticatorio es un complejo procesofisiológico que se inicia con la trituración de los alimentos, ya que los músculos masticadores tienen como función primordial movilizar el maxilar inferior en distintos planos o direcciones y termina con laformación del bolo alimenticio aprovechando para ello las estructuras especiales que conforman la articulación temporomandibular. Para la ejecución de esta tarea participan no solo las estructuras suavesy duras que componen la cavidad bucal, sino también, los elementos más distantes que mantienen relaciones de continuidad funcional con el sistema estomatognático. Estos son los dientes implantados enlos procesos alveolares, el periodonto, los músculos masetero, temporal y pterigoideos interno y externo, la articulación temporomandibular, el paladar duro, los huesos maxilares, los labios, lasmejillas, la lengua y las glándulas salivales. Así como la ATM es la articulación que hace posible abrir y cerrar la boca. Y dónde la mandíbula se articula con el hueso temporal del cráneo, delante deloído y en cada lado de la cabeza. Se utiliza al masticar, hablar, tragar, bostezar, en diversas gesticulaciones faciales, por ello, es una de las articulaciones más usadas en el cuerpo. La ATM sepuede localizar fácilmente poniendo los dedos delante de cada oído y presionando firmemente al abrir y cerrar la boca el movimiento que sentirá ocurre en cada ATM. Trabajan siempre juntas y conducidas...
Regístrate para leer el documento completo.