morfologia
• El montaje se realizará con el arco facial y con medidas estándar.
• Realice un bisel de 30° y de 1cm de ancho en las bases de los zócalos.
• Determine la línea media del maxilarinferior colocando la regla flexible sobre el Punto X(punto medio) y marque sus proyecciones con lápiz en la parte anterior y posterior del zócalo. Una ambas proyecciones en la base zócalo.
• Afrontelos modelos con las placas bases y rodetes haciendo coincidir líneas medias de la parte anterior y posterior de los modelos, manteniendo entrecruzamiento horizontal de 2mm y verificando que no existaluz en ambos rodetes y que los bordes posteriores.
2) Caja glenoideas, consta de:
• Pared interna de la caja glenoidea con el tornillo superior.
• Pared superior de la caja glenoidea.
•Pared posterior de la caja glenoidea.
• Saliente metálica para el arco facial
• Vástago grueso.
5. MONTAJE DE MODELOS EN ARTICULADORES.
El montaje de modelos, es el procedimiento por el cual selijan los modelos superior e inferior a las ramas del articulador en una posición determinada. La ubicación del modelo superior está en relación con el eje intercondileo, esta posición, se consiguemediante el uso del arco facial. La posición del modelo inferior está relacionada con el superior mediante el registro intermaxilar, lo cual se puede tomar en máxima intercuspidacion.
OBJETIVOGENERAL.
• realizar el montaje con base al protocolo y el cual adquirimos a través de las prácticas en los laboratoriosodontológicos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• conocer las partes del articuladorsemiajustable.
• Conocer los principios acerca del montaje en el articulador semiajustable.
• Aprender el protocolo de la preparación de los modelos para su montaje en el articulador.
• realizar elmontaje de los modelos en el articulador semiajustable.
• Identificar las características de un correcto montaje
MATERIAL E INSTRUMENTAL.
1. Modelos definitivos superior e inferior
2. Placas de...
Regístrate para leer el documento completo.