MORIR O SUFRIR
La aprobación de la muerte digna ha sido uno de los temas más debatidos por la humanidad, ya que se habla de atentar contra la vida de una personaaunque también de acabar con su sufrimiento. Pero para hablar sobre este término es pertinente saber que significa. Cuando hacemos ilusión a la muerte digna, nos referimosa causar la muerte de otro por piedad ante su sufrimiento.
Durante muchos años se ha estado practicando la eutanasia (o muerte digna) a pacientes terminales de maneraclandestina, por lo que no era acogida en muchos países. Hoy en día este procedimiento es aplicado en algunos países del mundo como Inglaterra, pero en otros países, comoColombia, aún es penalizada su práctica, con una sentencia máxima de tres años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la eutanasia como aquella “acción delmédico que provoca deliberadamente la muerte del paciente” y para su realización es necesario que tanto el profesional de la salud como los familiares estén de acuerdo y enconjunto apliquen los procesos que lleven a que su paciente tenga una muerte rápida y libre de todo tipo de sufrimiento.
En algunos países, como Estados Unidos, cuandoel paciente sufre una enfermedad terminal, se considera aplicable la eutanasia, logrando así acabar con el sufrimiento del paciente. En casos como este, se considera laeutanasia como un proceder ético, por cuanto se está frente a una situación que puede conllevar a la ruina económica, moral y sentimental de los actores de talproblemática.
Para finalizar, se podría decir que la mejor manera de acabar con el sufrimiento de una persona con una enfermedad terminal es renunciando a su propia vida.
Regístrate para leer el documento completo.