Moroland
Páginas: 31 (7694 palabras)
Publicado: 8 de noviembre de 2009
Un texto argumentativo es aquel que aborda una situación controversial respecto a un tema o asunto. Quien escribe adopta una posición y al defenderla trata de convencer a quien lee de la validez de sus razones. Éstas pueden ser de naturaleza cognoscitiva o afectiva, pero siempre se esgrimirán con la intención de persuadir al lector en cierto sentido.
El textoargumentativo es aquél en el que predomina la intención de sustentar lo que se afirma a diferencia del expositivo en el que sólo se afirma. La argumentación exige razonamiento: lo que se afirma debe ser probado a través de la contundencia de la lógica y de los hechos. Además revela un punto de vista, una opinión, una calificación o una posición frente a un tema.[1]
En un texto argumentativo, laposición del autor puede ser totalmente explícita y es posible deducirla de sus propias afirmaciones, aunque en ocasiones no es explícita y debe inferirse de las razones que utiliza para apoyar o refutar el pensamiento del otro. Un típico texto argumentativo es el artículo editorial de cualquier periódico:
Expectativa y confianza [2]
La mayoría de peruanos aguarda con mucha expectativael primer mensaje presidencial que dirigirá hoy al país el presidente
Alan García Pérez, con la esperanza de que su contenido marque la pauta de lo que se deberá hacer en el país en el corto, mediano y largo plazo para atender las necesidades prioritarias de la población, buscando no sólo el crecimiento económico sino también el desarrollo social.
Sin duda en el Perú hay mucho porhacer, pero todos saben que no es posible hacer todo lo que se necesita y mucho menos atender todas las demandas y satisfacer todas las necesidades por más urgentes que parezcan. Por tanto, la población debe ser consciente de la realidad y no hacerse demasiadas expectativas en torno a lo que puede venir.
Pero también el presidente García tendrá que ser muy cuidadoso acerca de lo quediga en su mensaje para no alimentar falsas esperanzas. En verdad esperamos que haya aprendido que no se trata de encandilar a la gente y prometer más de lo que un gobierno puede hacer con tal de mantenerla tranquila por un momento.
El Perú ya está cansado de promesas y discursos bonitos, que al final sólo quedan en letra muerta y lo único que hacen es aumentar la desconfianza enel gobierno y ahondar la crisis de credibilidad en las instituciones del Estado.
Necesitamos un mensaje honesto y sincero que comunique planes viables desde el punto de vista económico y social.
Necesitamos un presidente que sólo prometa y se comprometa en lo que en realidad puede hacer desde el gobierno.
De nada vale esmerarse en dar un bonito discurso con grandesmetas, si nada o muy poco de ello se puede alcanzar. Tarde o temprano las personas se darán cuenta de que no fue un mensaje real y entonces surgirán nuevamente las dudas sobre la palabra empeñada.
Confiamos pues que hoy el país escuchará un mensaje con planes viables y con tareas puntuales
en las que todos y cada uno de los peruanos podamos colaborar, porque todos estamos en elbarco y todos queremos mantenernos a flote.
En el editorial citado arriba, se aprecia que en el primer párrafo se plantea la tesis, en adelante se argumenta, se da razones y en el párrafo final se concluye con la firmeza de la opinión de su autor.
Fíjate ahora en le siguiente ejemplo, donde podrás observar las partes de un texto argumentativo:[3]
| |ELHOMBRE SE POSEE EN LA MEDIDA QUE POSEE SU LENGUAJE |
| | |
|Tesis | |
|...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.