Morosidad

Páginas: 18 (4278 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
MOROSIDAD:
Reflexiones sobre las razones de su comportamiento

Los debates que tuvieron lugar en seminarios, foros, encuentros, congresos y otros eventos, en
relación a la crisis internacional, así como los artículos e investigaciones que se escribieron al respecto, no fueron tan intensos como hasta hoy lo siguen siendo los análisis que en todo el mundo se realizan sobre susconsecuencias en la economía de los países, según diferentes estructuras productivas, vínculos comerciales con otras regiones, así como las fortalezas y debilidades de sus sistemas financieros.

Sin duda, Perú fue una nación privilegiada debido al crecimiento ‐aunque pequeño‐ que su economía registró en el año 2009, el cual tuvo su base en los estímulos fiscales ymonetarios brindados por el Gobierno, que fueron significativamente complementados por la vocación emprendedora de quienes gestionan la micro y pequeña empresa, y quizá también por la resiliencia que caracteriza a gran parte de los peruanos, que atenuamos acertadamente los efectos de la crisis.

Somos también afortunados ‐y ya poniéndonos en el lugardel director o gerente de una institución de microfinanzas, y porque no, de sus acreedores e inversionistas‐, de que sea precisamente ese segmento resiliente, aquél que se constituye en nuestro mercado objetivo, la razón de nuestro trabajo, el público que soporta la permanente búsqueda y el cumplimiento de nuestra misión y visión institucional, pero también somosafortunados porque quienes lo conforman, aproximadamente el 74% de la PEA, son la fuerza generadora de riqueza que, a su vez, permite la viabilidad de nuestras organizaciones.

Terminó el 2009, y las felicitaciones mutuas por el crecimiento registrado en los portafolios de crédito no se hicieron esperar. Las instituciones alentadas por la euforia de la reactivación económica y el impulsoesperado de la demanda, se plantearon metas de expansión optimistas para el 2010. Sin embargo, con el fin del año 2009, consideramos que concluyó también la ocasión propicia para realizar ajustes importantes (llamémosle mejoras e innovación) en los procesos de gestión del talento humano y crediticios. Nos referimos en particular a la gestión del conocimiento yprofesionalización del personal, así como a las fases de prospección, evaluación, y seguimiento de la cartera. Terminó el 2009 y aún persisten las deficiencias en la conformación, perfil, calidad de aportes e involucramiento de quienes conforman los comités directivos de muchas entidades de microfinanzas, haciendo que el buen gobierno corporativo sea sólo un buen deseo, una práctica que se sabees la aspiración e ideal de una institución líder, pero que aún debe esperar debido a que las prioridades son otras.

La frase “toda crisis se convierte en una oportunidad”, se dijo tantas veces, que resultó convirtiéndose en un slogan para la tribuna, una frase trillada en todos los discursos, antes que una arenga para impulsar cambios necesarios en nuestras organizaciones.Y nos atrevemos a decir esto hoy, ya iniciado el tercer trimestre del año siguiente a la crisis, cuando observamos en
el sistema de microfinanzas peruano, los más altos índices de morosidad que se han registrado en muchos años.

COPEME Microfinanzas 15

Reflexiones sobre la Morosidad

En efecto, entre los años 2005 y 2008, en los que
la economía peruana creció un promedio de 8.8%anual, el sistema de microfinanzas creció en promedio 30% cada año (superior al 27% que registró el sistema financiero en su conjunto), con un indicador de cartera en riesgo que mejoró progresivamente, pasando de 6.9% a 4.5%. Sin embargo, desde el 2008, año en el que se inicia la crisis ‐primero financiera y luego económica‐ internacional, la cartera en riesgo del sistema se ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Morán
  • Moro
  • los moros
  • more
  • moros
  • mora
  • Moras
  • Los moros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS